
El COVID, 5 años después: la primera víctima fatal en Misiones
Héctor Vidotto, camionero de 61 años oriundo de San Vicente, se convertía el 23 de abril de 2020, alrededor de las 21:30, en la primera...
Héctor Vidotto, camionero de 61 años oriundo de San Vicente, se convertía el 23 de abril de 2020, alrededor de las 21:30, en la primera víctima mortal del COVID-19 en Misiones.
Fue el cuarto caso positivo del virus en la provincia y llevaba internado en la Unidad de Terapia Intensiva del hospital SAMIC de Oberá desde el 17 de abril.
“Nunca salió de la falla del sistema de coagulación intravascular diseminada”, explicó uno de los médicos que siguió de cerca su evolución. “Siempre se mantuvo muy grave”, agregaba el entonces ministro de Salud, Oscar Alarcón.
Vidotto había regresado de São Paulo (Brasil) con una carga de frutas. Ingresó por Bernardo de Irigoyen y días más tarde comenzó a evidenciar síntomas, por lo que acudió al hospital de San Vicente, desde donde fue derivado a Oberá.
Su esposa también debió ser internada con COVID, pero fue externada el 9 de mayo siguiente.
Según los últimos reportes del Ministerio de Salud de la Nación, la cifra de fallecidos en Misiones durante la pandemia fue de 933, con algo más de 85 mil casos confirmados.
En Argentina, entretanto, hasta agosto de 2024 (últimos datos oficiales divulgados), la cifra de contagios se situaba en 10.101.218 y el coronavirus se había cobrado la vida de 130.663 personas.
Y en todo el mundo, hasta el 3 de octubre de 2023 -día en que la Universidad Johns Hopkins dejó de contabilizar-, el SARS CoV-2 se había cobrado la vida de 6.881.955 personas y se habían registrado en el mundo 676.609.955 casos.
La entrada El COVID, 5 años después: la primera víctima fatal en Misiones se publicó primero en Primera Edición.