
El choclo no escaseó este año y es la “vedette” de las Ferias Francas misioneras
En el marco del fin de semana largo por Semana Santa, PRIMERA EDICIÓN realizó un nuevo relevamiento en las Feria...
En el marco del fin de semana largo por Semana Santa, PRIMERA EDICIÓN realizó un nuevo relevamiento en las Ferias Francas de Posadas para conocer cómo están los precios y la oferta de productos típicos de esta época. Como cada año, las ferias se convirtieron en una de las opciones más elegidas por las familias posadeñas para conseguir alimentos frescos y a buen precio.
Uno de los productos más buscados por estos días es el choclo, utilizado tanto para tartas como para preparar la tradicional torta de choclo. En los diferentes puestos se pudo encontrar la docena de choclos entre $3.000 y $3.500, dependiendo del tamaño y la presentación. Algunos feriantes ofrecían también paquetes con choclo desgranado, ideales para cocinar directamente.
En cuanto a los derivados del maíz, la harina de maíz se ofrecía a $2.000 y $2.500 el kilo, mientras que el almidón de mandioca -infaltable para preparar chipá y otras delicias regionales- se conseguía también a $2.000 el kilo. Estos productos son muy demandados especialmente en Semana Santa, cuando muchas familias optan por preparar recetas tradicionales sin carne.
La producción de choclo, a diferencia de otros años, fue más abundante este 2025. Así lo contaron algunos productores, quienes señalaron que en temporadas anteriores la sequía o las lluvias complicaron la cosecha y redujeron notablemente la oferta. Este año, sin embargo, la situación fue más favorable: “Tenemos buen choclo, bien formado. La gente lleva mucho, más que otros años”, comentó una feriante con más de 30 años en la actividad.
Además del choclo y sus derivados, otros productos que tuvieron buena salida fueron el queso casero, que se vende entre $9.000 y $10.000 el kilo, y los tradicionales huevos de Pascua caseros, que se ofrecían desde $1.500 los más grandes, y también en formatos más pequeños, como dos por $1.500.
Entre frutas y verduras, la mandarina se destacó por su precio accesible: $2.000 la docena, siendo una de las frutas de estación más buscadas junto con la naranja y el pomelo. En cuanto a carnes, si bien en esta fecha se consume menos, el lechón se ofrecía a $8.500 el kilo, y también había embutidos y productos elaborados artesanalmente.
Los “colonos” estuvieron desde el martes hasta ayer jueves en los distintos puntos pero no hay atención hoy viernes ni la habrá mañana sábado al menos en Posadas. Recién el domingo volverán con horarios normales.
La entrada El choclo no escaseó este año y es la “vedette” de las Ferias Francas misioneras se publicó primero en Primera Edición.