Generales

EJF pide poner a los humedales en el centro de las negociaciones de la COP30: "Son depósitos de carbono irremplazables"

La Environmental Justice Foundation (EJF) ha pedido a la comunidad internacional que sitúe a los humedales en el centro de las negociaciones sobre el clima de la COP30, que se celebrará en Belém...

La Environmental Justice Foundation (EJF) ha pedido a la comunidad internacional que sitúe a los humedales en el centro de las negociaciones sobre el clima de la COP30, que se celebrará en Belém (Brasil) en noviembre. Además, ha instado a los gobiernos a integrar la conservación de estos lugares en los planes nacionales sobre el clima y a aumentar la financiación destinada a desarrollar soluciones basadas en la naturaleza que protejan a las personas y la biodiversidad.

"En la COP30, los gobiernos deben reconocer que los humedales de agua dulce son depósitos de carbono irremplazables y hogares vitales para las personas y la fauna silvestre. Protegerlos es fundamental para detener el caos climático descontrolado y garantizar un futuro habitable", ha afirmado el director ejecutivo de la Environmental Justice Foundation, Steve Trent.

Así se ha expresado en el marco de la presentación hoy de un nuevo informe en la embajada de la Unión Europea (UE) en Brasilia en el que la organización advierte que los humedales de agua dulce "se encuentran entre los aliados naturales más poderosos pero más descuidados del planeta en lo que respecta al clima".

En concreto, revela que solo las turberas de la cuenca central del Congo almacenan alrededor de 29.000 millones de toneladas de carbono, lo que equivale a 33 años de emisiones de gases de efecto invernadero de la UE, y que el humedal del Pantanal contiene tres veces más suelos de turba que la Amazonia. Sin embargo, advierte que los humedales están desapareciendo a nivel mundial tres veces más rápido que los bosques, "liberando enormes reservas de carbono acumuladas durante milenios".

EJF incluye diez recomendaciones en el texto, entre otras la integración de la protección de los humedales en las contribuciones determinadas a nivel nacional (NDC), la introducción de legislación para mantener la conectividad hidrológica y la reorientación de las subvenciones perjudiciales hacia la restauración. A su vez, también pide que se introduzcan las emisiones y la restauración de los humedales en los inventarios nacionales de gases de efecto invernadero y que se incremente la investigación sobre las turberas tropicales.

La representante principal de EJF para Brasil, Luciana Leite, ha avisado de que el mundo está siendo testigo de la "lenta muerte de los ecosistemas que regulan silenciosamente el clima" el planeta. "El papel de Brasil como anfitrión de la COP30 brinda una oportunidad crucial para dar ejemplo, pero el resto del mundo también debe dar un paso al frente. La protección de humedales como el Pantanal debe ser el eje central de la acción climática mundial. No se trata de tierras marginales, sino de nuestros sistemas naturales de soporte vital. Protegerlos y restaurarlos es esencial para evitar el colapso climático", ha añadido.

Fuente: https://www.infobae.com/america/agencias/2025/10/17/ejf-pide-poner-a-los-humedales-en-el-centro-de-las-negociaciones-de-la-cop30-son-depositos-de-carbono-irremplazables/

Volver arriba