Generales

EEUU cambió el registro de género en vuelos internacionales: las aerolíneas no admitirán la designación “X”

Las compañías aéreas en Estados Unidos recibieron una nueva instrucción federal que modifica el proceso de registro para viajeros con pasaportes que incluyen el marcador de género “X”, dis...

Las compañías aéreas en Estados Unidos recibieron una nueva instrucción federal que modifica el proceso de registro para viajeros con pasaportes que incluyen el marcador de género “X”, diseñado para personas no binarias, intersexuales o de género no conforme.

Desde este mes, las aerolíneas deben ignorar la designación “X” y registrar exclusivamente a los pasajeros como “M” (masculino) o “F” (femenino), según detalló The New York Times.

La regulación fue impuesta por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP). El nuevo requisito afecta a todos los vuelos internacionales que ingresan o salen del país, pero no a los vuelos internos.

La CBP comunicó que, aunque los pasaportes emitidos con la opción “X” siguen siendo válidos, el sistema informático que gestiona el registro de pasajeros internacionales ya no acepta esa opción. En consecuencia, todas las compañías aéreas que operan vuelos hacia o desde Estados Unidos deben clasificar a cada pasajero internacional bajo los marcadores binarios tradicionales.

“Si el documento de viaje de un pasajero para un vuelo internacional hacia o desde los Estados Unidos presenta un indicador distinto de ‘M’ o ‘F’, o no especifica el sexo del pasajero, la aerolínea o el propio viajero deberán seleccionar ‘M’ o ‘F’”, informó la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza en su sitio oficial.

La CBP precisó que la normativa representa una actualización en la recolección de datos y no modifica la posibilidad de viajar de ninguna persona. “Todos los viajeros con documentos estadounidenses válidos están siendo procesados normalmente”, reportó la agencia, que también anunció que, para nuevos registros o renovaciones en el Programa de Viajero Confiable, los solicitantes deberán optar por hombre o mujer. Un portavoz de la agencia remarcó que “la elección de sexo del solicitante no influye en la admisión en Estados Unidos”, citó The New York Times.

Esta directriz llega tras un periodo de transición que concluyó a mediados de octubre de 2025, luego de una etapa de gracia de 90 días en la que las compañías podían seguir aceptando marcadores de género no binarios. El sistema electrónico Advance Passenger Information System, utilizado por las aerolíneas para informar datos del pasajero al gobierno, ya no reconoce la variable “X”.

Pasaportes con la designación “X”

La opción de género no binario en pasaportes estadounidenses estuvo disponible desde 2022, tras campañas de organizaciones defensoras de los derechos de las personas LGBTIQ+. Según recordó The New York Times, hasta ese año el Departamento de Estado permitía a los solicitantes marcar su género como “M”, “F” o “X”, sin requisitos de documentación médica.

No obstante, este año el Departamento de Estado anunció que dejaría de emitir nuevos pasaportes con la designación “X” y que los documentos actuales seguirán siendo válidos únicamente hasta su fecha de expiración.

La disposición oficializa la postura de la administración estadounidense respecto al tratamiento legal del género. Bajo la orden ejecutiva 14168 adoptada por el presidente Donald Trump, se dispuso que “los pasaportes reflejen únicamente el sexo que figura en el certificado de nacimiento original” del titular.

Las aerolíneas, representadas por el grupo Airlines for America, confirmaron que cumplen con la nueva instrucción federal. En un comunicado recogido por The New York Times, la entidad especificó: “nuestros miembros implementan en forma estricta todas las regulaciones y órdenes ejecutivas federales, y están preparados para ajustarse completamente a las nuevas designaciones”.

Organizaciones defensoras de los derechos LGBTIQ+ manifestaron inquietud por el impacto en viajeros no binarios y advirtieron que falta evaluar el efecto práctico de estas normativas.

El grupo digital Mama Bears, enfocado en el apoyo a familias LGBTIQ+, publicó una recomendación en redes sociales para quienes dispongan de pasaportes con “X”: “sepan que tienen derecho a viajar, esto es una cuestión de datos, no una prohibición”.

Las políticas sobre reconocimientos de género en la documentación oficial han atravesado varias etapas. La inclusión de personas transgénero en pasaportes se remonta a la década de 1990, con la condición de aportar pruebas de cirugía de reasignación.

En 2021, se permitió indicar el género por autoidentificación sin registros médicos. Con esta nueva exigencia, el registro informático de pasajeros internacionales en Estados Unidos refuerza la categorización binaria, aun cuando los pasaportes emitidos previamente con “X” mantengan su vigencia hasta su vencimiento.

Fuente: https://www.infobae.com/estados-unidos/2025/10/21/eeuu-cambio-el-registro-de-genero-en-vuelos-internacionales-las-aerolineas-no-admitiran-la-designacion-x/

Volver arriba