Detectan en California el primer caso de la variante más peligrosa de Mpox sin haber viajado al extranjero
Un residente de Long Beach, California, fue diagnosticado esta semana con la primera infección autóctona en Estados Unidos de una variante severa de mpox (antes conocida como viruela del mono). E...
Un residente de Long Beach, California, fue diagnosticado esta semana con la primera infección autóctona en Estados Unidos de una variante severa de mpox (antes conocida como viruela del mono). El paciente, cuya identidad no ha sido divulgada, necesitó hospitalización y actualmente se encuentra aislado en su domicilio bajo seguimiento médico.
Fuentes del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Long Beach revelaron que este caso constituye el séptimo diagnóstico de mpox clado I en territorio estadounidense en 2025, pero es el primero en registrarse en una persona sin antecedentes de viaje reciente a África, continente donde la variante es endémica. Hasta ahora, los seis episodios previos en el país involucraron a personas que habían visitado regiones específicas de África Central y Oriental.
“Estamos tomando esto con absoluta seriedad y pedimos a nuestra comunidad y a los profesionales sanitarios mantenerse alertas para evitar la aparición de nuevos casos”, expresó el alcalde de Long Beach, Rex Richardson, en declaraciones difundidas por ABC News. Richardson enfatizó que la detección de este caso “subraya la importancia de la vigilancia sostenida, respuestas rápidas y la vacunación” ante focos emergentes.
De acuerdo con información de la ciudad de Long Beach, el paciente debió ser ingresado en un hospital debido a la gravedad de la infección. Actualmente se encuentra recuperándose en casa y en observación médica exhaustiva. No se han divulgado más detalles respecto a su edad, sexo o posibles condiciones preexistentes.
Qué es la Mpox clado ILa mpox causada por el clado I se caracteriza por su mayor severidad en comparación con el clado II, responsable del mayor brote global registrado entre 2022 y 2023. El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) clasifica al clado I como la forma más virulenta del virus, con una mayor tasa de complicaciones y mortalidad. Esta variante del virus históricamente está restringida a regiones de África Central y Occidental.
El CDC ha documentado que el brote de clado II provocó más de 100.000 casos repartidos en 122 países en 2022, incluyendo al menos 30.000 diagnósticos en Estados Unidos. Mientras tanto, la circulación local de variantes menos agresivas ha permanecido estable y en bajos niveles en los últimos meses.
Las autoridades de salud de Long Beach investigan actualmente el posible origen de la exposición del paciente y han activado protocolos para contactar y monitorizar a personas que pudieron estar en contacto cercano con él. En palabras recogidas por NBC News, la ciudad indicó que la transmisión podría producirse por contacto directo con lesiones, fluidos corporales o a través de objetos contaminados, como ropa de cama o prendas.
Los CDC señalan que las manifestaciones de la mpox incluyen inicialmente fiebre, escalofríos, dolor de garganta, inflamación de ganglios y molestias musculares, para luego aparecer erupciones cutáneas localizadas en manos, pies, rostro o área genital.
La mayoría de los casos suele evolucionar de forma favorable tras dos a cuatro semanas, sin requerir tratamiento antiviral específico, aunque existen terapias disponibles para cuadros severos o personas inmunocomprometidas.
En noviembre de 2024, explicó ABC News, California reportó el primer caso importado del clado I en una persona procedente de África, aunque el cuadro fue leve. La aparición de un caso sin nexo epidemiológico de viaje en 2025 despierta la preocupación de las autoridades sobre una potencial transmisión comunitaria, si bien insisten que el riesgo para la población general es bajo.
Hasta el momento, ningún otro caso relacionado con esta variante severa se ha detectado en la región. Las autoridades han reforzado la vigilancia epidemiológica y la coordinación con organismos federales, mientras solicitan a la población estar atenta ante la aparición de síntomas compatibles y consultar en centros de salud en caso de sospecha.