Generales

Despiden a una trabajadora que se pidió la baja por ansiedad y un detective la descubrió haciendo senderismo: el Tribunal lo considera procedente

Pide la baja por ansiedad y acaba despedida por ser vista haciendo senderismo. La trayectoria profesional de una empleada técnica en farmacia en Palencia culminó con un despido declarado proceden...

Pide la baja por ansiedad y acaba despedida por ser vista haciendo senderismo. La trayectoria profesional de una empleada técnica en farmacia en Palencia culminó con un despido declarado procedente por el Juzgado de lo Social número 1 de esta ciudad, después de que la empresa confirmara que durante su baja médica la trabajadora realizó actividades físicas en los Picos de Europa.

En la sentencia, difundida por Francisco Trujillo, profesor titular de Derecho del Trabajo el magistrado, concluyó que existió abuso de buena fe y deslealtad por parte de la empleada. Este tipo de casos advierten sobre los riesgos de mentir en la solicitud de una baja médica. La Justicia consideró que las pruebas eran suficiente para demostrar que la empleada se había aprovechado de la compañía.

Un detective descubre lo que hacía en su baja

La trabajadora, que ocupaba su puesto desde marzo de 2007, experimentó diversas incidencias laborales en los últimos tiempos. En abril de 2023, la empresa decidió su despido después de ausentarse tres días consecutivos sin justificación documentada. Sin embargo, tras detectarse un defecto en el procedimiento, el Tribunal anuló la decisión, lo que permitió la reincorporación de la empleada en noviembre.

Un mes después de su retorno al trabajo, la empleada solicitó tres días libres con el fin de realizar los exámenes de un Ciclo Inicial de Grado Medio de Senderismo, para el cual estaba matriculada. El permiso fue concedido por la dirección de la farmacia. Ese mismo diciembre la trabajadora inició una incapacidad temporal, con diagnóstico clínico de sintomatología ansiosa, irregularidad en el sueño y bajo estado de ánimo, según los informes emitidos en un centro de salud mental durante el año 2024.

A partir de sospechas internas, la empresa contrató los servicios de un detective privado, quien comprobó que la trabajadora empleaba los días de su baja médica para participar en un curso teórico-práctico de montañismo en Ojedo, localidad próxima a los Picos de Europa. Los informes aportados por la investigación acreditaron “la realización de actividad física en la montaña durante cinco días consecutivos”, además de la residencia temporal de la empleada en una furgoneta próxima a la zona de prácticas.

El Tribunal avala el despido

El caso fue presentado ante el Juzgado de lo Social de Palencia número 1. La trabajadora argumentó en su defensa el carácter académico del curso y la validez de su diagnóstico de ansiedad certificado por profesionales sanitarios. La empresa, por su parte, sustentó la decisión de despedirla en el incumplimiento contractual y la pérdida de confianza derivada del uso del periodo de baja para actividades ajenas, poco compatibles con el motivo declarado de incapacidad.

En la sentencia, el magistrado concluyó que existió abuso de buena fe y deslealtad por parte de la empleada. El tribunal declaró la procedencia del despido y rechazó los recursos y pretensiones de la trabajadora, que no pudo retornar a su puesto en la farmacia. La resolución niega la improcedencia del despido por ejercicio de senderismo durante la incapacidad temporal, dando la razón a la empresa.

Fuente: https://www.infobae.com/espana/2025/10/17/despiden-a-una-trabajadora-que-se-pidio-la-baja-por-ansiedad-y-un-detective-la-descubrio-haciendo-senderismo-el-tribunal-lo-considera-procedente/

Volver arriba