
De los 347 sublemas anotados en Misiones, solo 234 presentaron candidatos
En la madrugada del viernes, el Tribunal Electoral de Misiones publicó la nómina definitiva de sublemas habilitados para las elecciones del 8 de junio, en las que se elegirán concejales en diez ...
En la madrugada del viernes, el Tribunal Electoral de Misiones publicó la nómina definitiva de sublemas habilitados para las elecciones del 8 de junio, en las que se elegirán concejales en diez municipios y un Defensor del Pueblo en Oberá. De las 347 listas presentadas originalmente, el 14 de abril, “solo” 234 fueron ratificadas con las nóminas de candidatos presentadas por los diferentes partidos.
El Frente Renovador de la Concordia inscribió 95 sublemas, seguido por el Frente Unidos por el Futuro con 53 y La Libertad Avanza (LLA) con 35. La Confluencia Popular por la Patria registró 21 sublemas, mientras que el Partido Agrario y Social presentó 15.
Otros espacios incluyen el Partido Libertario, que reúne a sectores radicales, el Partido de Integración y Militancia, y Por la Vida y los Valores, que postula al policía retirado Ramón Amarilla como candidato a diputado provincial.
Mañana, el Tribunal Electoral deberá oficializar las listas y asignará letras identificatorias a los sublemas que cumplan todos los requisitos, un paso que podría reducir el número de candidatos habilitados debido a verificaciones adicionales de documentación.
Por frentes y partidos
El Frente Renovador de la Concordia presentó 17 sublemas en Posadas, 11 en Oberá, 12 en Eldorado, 7 en Leandro N. Alem, 5 en Montecarlo y 4 en Puerto Iguazú. Sus propuestas incluyen “Renovando con la gente”, “La salud primero”, “La Ciudad que Quiero”, “Tu voz, mi compromiso”, “Ciudad Sustentable”, “Consenso y Construcción”, “Es Tiempo de Renovar”, “Unidos por el desarrollo” y “Encontrarnos Renovados”, entre otros.
El Frente Unidos por el Futuro inscribe 6 sublemas en Posadas, 9 en Oberá, 5 en Eldorado, 4 en Alem, 3 en Montecarlo y 2 en Puerto Iguazú, con lemas como “Unidos por nuestra ciudad”, “Pro Ciudad”, “Te quiero con futuro”, “Por un mañana mejor”, “Compromiso ciudadano”, “Marcando Huellas”, “Te Quiero con Futuro”, “Unidos por el Futuro” y “Juntos por el cambio”.
La Confluencia Popular por la Patria cuenta con 6 sublemas en Posadas y Eldorado, 3 en Montecarlo, 2 en Leandro N. Alem y 1 en Oberá, con nombres como “Por la justicia social”, “El pueblo primero” y “Unidos por la patria”.
La Libertad Avanza registra 8 sublemas en Posadas, 3 en Eldorado, 2 en Montecarlo, 2 en Alem y 2 en Oberá, con nombres como “Viva la libertad”, “Compromiso con la libertad”, “Neo Libertad”, “Libertad para crecer” y “Por la libertad ciudadana”.
Otros espacios incluyen el Partido Libertario, con lemas como “Las Fuerzas del Cielo” y “Avancemos por Libertad”; Por la Vida y los Valores, con “Libertad Amarilla” y “Construyendo un Futuro”; el Partido de Integración y Militancia, con “Compromiso y Honestidad” y “Frente Movimiento Social y Ciudadano”; y Tierra, Techo y Trabajo, con “Adelante Vecinos” y “Paz, Pan y Trabajo”.
Por municipios
Posadas suma más de 50 sublemas: 17 del Frente Renovador, 8 de La Libertad Avanza, 6 de Confluencia Popular, 6 de Frente Unidos por el Futuro, 5 del Partido Libertario, 7 de Por la Vida y los Valores, 3 del Partido de Integración y Militancia, 3 del partido Agrario y Social y 2 de Tierra, Techo y Trabajo.
Oberá tendrá 24 sublemas: 11 del Frente Renovador, 9 de Unidos por el Futuro, 2 de La Libertad Avanza, 1 de Confluencia Popular y 1 del Partido Libertario.
Montecarlo presenta 10 sublemas: 6 del Frente Renovador, 2 de La Libertad Avanza, 1 de Confluencia Popular y 1 de Unidos por el Futuro.
Eldorado registra 12 sublemas del Frente Renovador, 5 de Unidos por el Futuro, 3 de La Libertad Avanza y 2 de Confluencia Popular.
Leandro N. Alem cuenta con 7 sublemas del Frente Renovador, 4 de Unidos por el Futuro, 2 de La Libertad Avanza y 1 de Confluencia Popular. Puerto Iguazú inscribe 4 sublemas del Frente Renovador, 2 de Unidos por el Futuro, 1 de La Libertad Avanza y 1 de Por la Vida y los Valores.
Candidatos confirmados
En Posadas, el Frente Renovador postula a Daniel Vigo por “Compromiso con Vos”, acompañado por la edil Malena Mazal, que busca renovar su banca. Otros candidatos incluyen a Alejandro Chini por “Podés”, liderado por Pablo Velázquez; María Eva Jiménez por “Encuentro por mi ciudad”; Cristian Stanganelli por “La ciudad que quiero”.
Por Unidos por el Futuro, el radical Ariel “Pepe” Pianesi encabeza “Puede +” y Lucas “Chocho” Gómez irá con “Marcando Huellas”.
En el Partido Libertario, los “radicales con peluca”, Pablo Argañaraz busca renovar su banca con “Viva la libertad”, junto a Federico Villagra por “Oportunidad y Libertad” y Belén Ramírez por “Las Fuerzas del Cielo”.
En Eldorado, el intendente Rodrigo “Pipo” Durán presenta a Ornella Beccaluva por “Sigamos Avanzando”. Gonzalo Rodríguez, exsecretario de Obras Públicas, busca una banca por “Futuro con progreso” del Frente Renovador.
Desde la oposición, Ailín Ferreira lidera “Hay Futuro” de Unidos por el Futuro, y Esteban Noller encabeza “Las Fuerzas del Cielo” de La Libertad Avanza.
Con la nómina de sublemas definida, los partidos organizan sus estrategias para la campaña electoral. La asignación de letras a los sublemas el 22 de abril y el inicio de las actividades proselitistas darán paso a una contienda con diversos frentes y candidatos a concejales en los diez municipios, donde los votantes decidirán sobre las propuestas presentadas.
Radicales con “peluca”
En Posadas, una de las grandes novedades pasó porque los “radicales con peluca” liderados por el diputado nacional Martín Arjol rompieron la UCR y competirán con un sublema propio dentro del Partido Libertario, que responde a Javier Milei, pero que, a diferencia de La Libertad Avanza, no cuenta con el reconocimiento de la Casa Rosada.
En ese sentido, el actual concejal Pablo Argañaraz buscará mantener su banca y encabezará “Avancemos en Libertad”, enfrentando directamente contra el diputado provincial, Ariel “Pepe” Pianesi, quien encabezará uno de los sublemas del frente entre la actual conducción de la UCR, el Pro y la Coalición Cívica.
La maniobra, que fue bautizada como el “arjolismo con peluca”, busca capitalizar la buena imagen del presidente Javier Milei en el electorado misionero, aunque sin contar con el aval institucional de La Libertad Avanza ni con el respaldo de los armadores nacionales Karina Milei y Eduardo “Lule” Menem, quienes ya otorgaron su bendición a otro sello en la provincia.
Además, hay versiones de que el diputado nacional Martín Arjol, cuyo mandato vence en diciembre, se presentaría a diputado provincial por el mismo espacio, pero todavía queda plazo para inscribir candidaturas a la Legislatura.
La entrada De los 347 sublemas anotados en Misiones, solo 234 presentaron candidatos se publicó primero en Primera Edición.