Generales

De Hollywood a Dharamsala: Richard Gere y el Dalai Lama, una amistad que se convierte en película

...

Richard Gere regresa a la gran pantalla, pero esta vez no lo hace desde la ficción ni el romance, sino impulsado por uno de los lazos más singulares e inspiradores de su vida: su amistad con el Dalai Lama.

Después de una extensa carrera frente a las cámaras y fuera de ellas, Gere se sumerge como productor y narrador en Wisdom of Happiness, un documental que promete mostrar, con una mezcla de calidez, complicidad y sentido del humor, el costado más humano de la máxima figura espiritual del budismo tibetano, a quien define como su mentor.

Más de 40 años de una amistad improbable

Nadie podría haber previsto que el protagonista de tantas historias de Hollywood iba a encontrar, entre monzones y rituales en Dharamsala, un vínculo irrepetible. Gere, educado en valores metodistas donde la ayuda al prójimo era central, llegó a la espiritualidad oriental en su juventud y convirtió la meditación en rutina infaltable.

Impulsado por la inquietud, viajó a la India en busca del Dalai Lama. Y fue allí donde todo cambió: “Tenía una idea romántica sobre quién era el Dalai Lama, pero al conocerlo, él desarmó todas esas expectativas”, recordó entre risas en GQ.

Desde entonces, ambos compartieron decenas de encuentros, charlas sobre emociones y también silencios, construyendo una relación donde el aprendizaje, la risa y el cariño van de la mano. El actor confiesa que el Dalai Lama no solo lo ayudó a comprender sus emociones para la actuación, sino también para la vida misma.

El origen de una película-tributo

Wisdom of Happiness llega precisamente en vísperas del 90º cumpleaños del Dalai Lama, y con una premisa simple: dejar que él hable directamente a cámara, sin filtros ni adornos. Bajo la dirección de Philip Delaquis y Barbara Miller, el filme ofrece 90 minutos de confesiones, anécdotas y lecciones inesperadas. Gere lo describe como “un correctivo”, un espacio para pausar la vorágine y preguntarnos, juntos: “¿Quiénes somos? ¿Hacia dónde queremos ir?”.

En lugar de solemnidad, abundan los guiños, las bromas y los pequeños desajustes cotidianos. “Eso es lo verdaderamente humano”, insiste Gere, orgulloso de haber incluido escenas que cualquier productor habría cortado en el montaje final.

Compasión, humor y esperanza: el mensaje del Dalai Lama

Si bien el Dalai Lama habla de la compasión y el respeto sin restricciones, tampoco duda en soltar risas y reflexionar sobre sus propias limitaciones. “La realidad misma nos está diciendo que nuestra forma de pensar debe cambiar... Este siglo debe ser el siglo de la compasión. El siglo de la paz. No más derramamiento de sangre. Debemos ser ‘nosotros’, no ‘nosotros y ellos’. Nuestra vida depende mucho de la esperanza”, asegura durante el documental, según recogió GQ.

Para Gere, lo notable del Dalai Lama es que todo lo que predica lo aplica. Se levanta cada día a las 3:30 para meditar y mantener la lucidez con la que enfrenta a amigos y enemigos.

El impacto en Gere y el verdadero arte de equivocarse

El documental apuesta, ante todo, por desmitificar al guía espiritual y mostrarlo falible, terco a veces, distraído con objetos simples o incluso enfadado; emociones que pasan rápido y nunca dejan rencor. Gere, testigo y partícipe de ese proceso, reconoce que ha aprendido a través del ejemplo: “No es cuestión de querer cambiar de la noche a la mañana. Es la constancia de la práctica lo que, con el tiempo, te transforma”.

Después de 55 años meditando y aprendiendo, Gere insiste en que la transformación real ocurre a pequeños pasos y entre risas, errores y aciertos. Su mayor deseo es que la película invite a otros a vivir la espiritualidad como un camino lleno de humanidad, disciplina y, por supuesto, buen humor.

Wisdom of Happiness —con estreno oficial en Estados Unidos el 16 de octubre— es mucho más que el retrato de una figura histórica. Es el reflejo de una amistad improbable, un puente amistoso de enseñanzas y desajustes entre Oriente y Occidente. Desde la primera hasta la última escena, lo que late es una misma convicción: en tiempos difíciles, siempre hay lugar para la compasión, la risa y la esperanza renovada.

Fuente: https://www.infobae.com/entretenimiento/2025/10/17/de-hollywood-a-dharamsala-richard-gere-y-el-dalai-lama-una-amistad-que-se-convierte-en-pelicula/

Volver arriba