Generales

Daniel Quintero da un paso al costado de la consulta del Pacto Histórico: buscaban “sacarme del camino, porque sabían que íbamos a ganar”

Una serie de decisiones institucionales llevaron al exalcalde de Medellín Daniel Quintero a dar un paso al costado en su aspiración presidencial dentro de la consulta del Pacto Histórico —dond...

Una serie de decisiones institucionales llevaron al exalcalde de Medellín Daniel Quintero a dar un paso al costado en su aspiración presidencial dentro de la consulta del Pacto Histórico —donde se enfrentaría a la exministra Carolina Corcho y al senador Iván Cepeda—.

En un pronunciamiento difundido el 16 de octubre a través de su cuenta en X, el exalcalde detalló con firmeza las razones que motivaron su salida del proceso. A pesar de esta decisión, confirmó que su proyecto político sigue en pie y que buscará un camino para estar presente en las elecciones del Gran Frente Amplio.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“No hay confusión en esto: si vamos a participar en las elecciones del Gran Frente Amplio del próximo año”, dijo Quintero, al comienzo de un video en el que expuso sus argumentos. Desde su perspectiva, las condiciones originales del proceso fueron alteradas por decisiones de la Registraduría y el Consejo Nacional Electoral (CNE), lo cual, según afirmó, distorsionó la naturaleza de la consulta.

“Si hubiéramos participado en la consulta del 26 de octubre, como lo teníamos planeado y queríamos hacerlo, y lo íbamos a hacer por el Pacto Histórico, pues no hubiéramos podido finalmente ir a marzo, porque esta consulta la cambiaron, la llenaron de irregularidades, de trampas, de vicios. El más grave de todos es que yo me inscribí a una consulta partidista del Pacto Histórico y todos los expertos han dicho que solo a través de una consulta partidista se puede luego ir a la de marzo”, señaló.

Según el precandidato, el proceso fue modificado sin su consentimiento, y el cambio más relevante consistió en transformar una consulta partidista en una interpartidista, lo cual afecta directamente la posibilidad de participar más adelante en la consulta presidencial del Frente Amplio.

“La convirtieron en una consulta interpartidista de tres partidos: del Polo Democrático, de la UP y del Partido Comunista, partidos a los que no pertenezco, nunca me he inscrito, nunca autoricé que me metieran en esa consulta interpartidista y que sin duda era una estrategia para sacarme del camino porque sabían que íbamos a ganar las elecciones y que después de eso íbamos a llegar a marzo imbatibles”, declaró.

En su intervención, también planteó que detrás de las decisiones podrían existir intereses para debilitar su candidatura. Afirmó que la redacción de la pregunta en el tarjetón electoral se convirtió en un obstáculo más para los precandidatos que querían proyectar su camino hacia las elecciones de marzo.

“La pregunta que se hizo en el tarjetón resulta que la mandó gente del mismo Polo. La pregunta era: ‘Consulta para elegir el candidato a la presidencia’. Esa pregunta es una bomba nuclear al Pacto Histórico, porque lo que hace es que el candidato tenga que ir directamente a mayo y, si va a una consulta o se baja, le toca pagar doscientos treinta mil millones de pesos”, aseguró.

Daniel Quintero explicó que su nombre fue inscrito por un comité de tres partidos sin su autorización. Sostuvo que esta acción no solo lo afectó políticamente, sino que impuso una limitación jurídica para seguir participando en otros procesos dentro del Frente Amplio.

“Pudimos revisar con todos los abogados la documentación y encontramos en la documentación claramente que yo me inscribí fue al Pacto Histórico, que firmé para el Pacto Histórico, y que nunca autoricé lo que pasó luego, y es que un comité de tres partidos fueran e inscribieran mi nombre como si yo me hubiera inscrito por esos partidos. Esa inscripción fue hecha sin mi autorización y fue hecha, sin ninguna duda, para evitar que pueda participar en la consulta del próximo marzo”, afirmó.

En su mensaje, el exalcalde no ocultó su inconformidad frente a lo que considera una estrategia para bloquear su candidatura; sin embargo, dejó claro que su intención de competir en la carrera presidencial sigue firme; reconoció el respaldo de amplios sectores ciudadanos y dijo que buscará una fórmula que le permita continuar.

“Todo el país sabe que así es y ahora lo que sigue para mí es entonces encontrar un aval para poder participar en la consulta de marzo próximo. Ojalá sea el del Pacto Histórico, que no pudo participar en esta elección, pero si no, pues encontraremos un camino que así no lo permita”, añadió.

De igual manera, Daniel Quintero se mostró optimista sobre el futuro de su aspiración. Destacó el apoyo ciudadano y manifestó su confianza en que logrará llegar al tarjetón de las elecciones presidenciales, representando al Gran Frente Amplio.

“Muchas gracias a todas las personas que me han apoyado en todo el país, hay mucho apoyo. A mí queda claro, hay petrismo en este país gigante y hay mucha gente apoyándonos y que quieren que estemos en el tarjetón para el Gran Frente Amplio para luego construir una victoria en primera vuelta. Vamos a ganar y vamos con toda”, concluyó.

Fuente: https://www.infobae.com/colombia/2025/10/16/daniel-quintero-da-un-paso-al-costado-de-la-consulta-del-pacto-historico-buscaban-sacarme-del-camino-porque-sabian-que-ibamos-a-ganar/

Volver arriba