Cruz Roja hace un llamado para priorizar limpieza en Poza Rica: “Que la sociedad no vaya a entrar en un problema de salud pública”
La tarde de este viernes 17 de octubre de 2025, en un acercamiento con medios de comunicación desde la zona afectada en Poza Rica, Veracruz, el presidente nacional de la Cruz Roja, Carlos Freaner,...
La tarde de este viernes 17 de octubre de 2025, en un acercamiento con medios de comunicación desde la zona afectada en Poza Rica, Veracruz, el presidente nacional de la Cruz Roja, Carlos Freaner, advirtió sobre la situación que están viviendo los habitantes de esta región tras las inundaciones por el desbordamiento del río Cazones.
Freaner comentó que de no actuar con prontitud en el tema de limpieza, la población podría enfrentar daños sanitarios, “la maquinaria pesada debió entrar de forma inmediata y deben de continuar... vemos en muchas calles la basura acumulada y eso es más sencillo de levantar”.
También dijo que ante el panorama en Poza Rica, hay muchas calles donde es suficiente entrar en este momento con montacargas o maquinaria liviana, “se requiere que la sociedad no vaya a entrar en un problema de salud pública, sería mucho más grave que las lluvias”.
El presidente de Cruz Roja aseguró que la institución siempre está preparada para responder de forma inmediata, mencionó que se encuentran trabajando en Jalisco, Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí y en todos los estados afectados que fueron azotados por fuertes lluvias la semana pasada.
“La más afectada para nosotros es Poza Rica, el Álamo y los lugares cercanos”, afirmó Freaner.
Estudiantes de la Universidad Veracruzana piden destitución de rectorTras la molestia generada por el aviso tardío de la suspensión de clases en la Universidad Veracruzana (UV) durante la emergencia de lluvias que se presentó la semana pasada, estudiantes de distintas facultades se manifestaron en Veracruz, exigen una disculpa pública y la destitución del rector Martín Aguilar Sánchez, a quien acusan de negligencia.
Aunque el disgusto con Aguilar Sánchez viene de tiempo atrás, el personal académico asegura que desde rectoría ha habido falta de ética, así como omisiones y respuestas tardías, aún cuando el Sistema Meteorológico Nacional (SMN) ya había anunciado sobre los posibles daños que dejaría el paso de las lluvias en el estado.
Tanto estudiantes como académicos ven como única respuesta viable la destitución del rector, quien desde el día de ayer ha dado entrevistas en medios de comunicación y afirma que la información difundida sobre la desaparición de 192 estudiantes es falsa, pero hasta el momento, no se sabe qué medidas ha tomado la institución para contactar a todos los alumnos y saber sobre su paradero.
Debido a la falta de transparencia sobre el proceso para contactar estudiantes por parte de la UV, quienes protestaron el día de hoy no quisieron retomar la cifra de estudiantes no localizados que en los últimos días ha circulado en medios de comunicación, pero han llevado acciones como compartir boletines de compañeros universitarios que siguen desaparecidos.
En grupos de WhatsApp y redes sociales, los estudiantes siguen llevando acciones de búsqueda, ya que de esta forma han localizado a varios. Entre sus peticiones se encuentra una investigación exhaustiva, pública y transparente sobre la muerte y desaparición de estudiantes luego de las inundaciones registradas en la región.