
Concejales de Eldorado aprobaron nuevo aumento del boleto, irá a $1.500
En una controvertida sesión, el Concejo Deliberante de esta localidad aprobó el incremento del boleto de transporte público tras un empate resuelto por el doble voto del preside...
En una controvertida sesión, el Concejo Deliberante de esta localidad aprobó el incremento del boleto de transporte público tras un empate resuelto por el doble voto del presidente del cuerpo, Leonardo Frey (Frente Renovador). La ausencia del concejal renovador, Jorge Doldán, único edil oficialista que se oponía públicamente al aumento y criticaba el deficiente servicio de la empresa concesionaria, fue notoria y generó especulaciones.
Con la aprobación de esta ordenanza, a partir del 2 de mayo, los vecinos de Eldorado enfrentarán un nuevo aumento en el precio del boleto de transporte urbano de pasajeros, según lo establecido por la Ordenanza N° 2025, sancionada por el Concejo Deliberante.
El boleto único, que está actualmente $900 sin tarjeta SUBE, pasará a costar $1.500 y $1.200 con el sistema electrónico, mientras que el boleto estudiantil seguirá adherido al programa BEEG. La medida, impulsada por la Empresa de Transporte Colectivos Eldorado S.R.L. (ETCE), fue aprobada en la sesión de ordinaria de ayer.
El debateEl debate expuso profundas diferencias entre los concejales. El edil Daniel González de la Unión Cívica Radical (UCR) denunció la presión ejercida por la empresa prestataria sobre el poder político local, afirmando que “ha hecho lo que quiso en Eldorado” y señalando una vinculación entre el poder económico y político que, según él, perjudica a la comunidad.
“En esta gestión se vio con absoluta claridad esa vinculación entre el poder político y el poder económico. No había pasado nunca que gente de la empresa integre una lista y que forme parte luego de un esquema político con intereses contrapuestos totalmente a los que son los intereses de la comunidad”, apuntó.
Por su parte, la expresidente del cuerpo deliberativo, Cristina Bandera del Frente Renovador, defendió los acuerdos políticos como práctica habitual, pero criticó la falta de propuestas concretas de sus pares opositores, instándolos a “hacer cosas por la ciudad” y a acompañar la gestión del intendente.
Bandera también lamentó que el tema del boleto no se tratara antes en comisión, calificándolo como una “falta de ética”. “Es fácil sentarse en una banca y no apoyar nada, no proponer nada y que todas las propuestas sean emergencia, más emergencia. Vengan y propongan cosas que le sirvan a la ciudad, acompañen la gestión de un intendente que quiere hacer bien las cosas”, indicó.
Sebastián Tiozzo (Partido Agrario y Social) destacó la relevancia de la audiencia pública, aunque cuestionó la falta de protagonismo del Ejecutivo municipal y el deterioro del servicio de transporte, que incluye suspensiones y modificaciones inconsultas. “El servicio es pésimo y ha empeorado”, sentenció, proponiendo una licitación para resolver la situación.
Fernando Montiel (PRO) se sumó a las críticas, subrayando que los acuerdos políticos son perjudiciales cuando afectan a los vecinos y recordando que la empresa nunca fue multada pese a sus incumplimientos. “No pedíamos no aumentar, sino mejorar el servicio para darle dignidad al vecino”, enfatizó.
La votación reflejó la polarización: Cristina Bandera, Mauricio Acevedo Leal y Leonardo Frey (Frente Renovador) votaron a favor del aumento, mientras que Daniel González (UCR), Edgar Montiel (PRO) y Sebastián Tiozzo (PayS) lo hicieron en contra. El empate fue definido por el doble voto de Frey, aprobando el incremento.
Compromiso de la empresaLa ordenanza, presentada por la ETCE, no solo fija la nueva tarifa, sino que también impone obligaciones a la empresa concesionaria. En la misma le exige a la prestataria del servicio a restablecer frecuencias y recorridos habituales, salvo aquellos modificados por ordenanzas previas; acondicionar o reemplazar las unidades en mal estado para garantizar un servicio seguro y ampliar los puntos de venta y recarga de la tarjeta SUBE en distintos lugares de la ciudad, facilitando el acceso al boleto electrónico.
El incumplimiento de estas exigencias será supervisado por el Departamento Ejecutivo Municipal (DEM), que tendrá la facultad de aplicar sanciones. Sin embargo, la ordenanza no establece plazos específicos para estas mejoras, lo que podría dilatar su implementación.
La entrada Concejales de Eldorado aprobaron nuevo aumento del boleto, irá a $1.500 se publicó primero en Primera Edición.