Generales

“Con respeto y firmeza” Passalacqua pidió a Nación que revea la desregulación yerbatera

La reciente derogación de la Resolución 170/2021 del Institu...

La reciente derogación de la Resolución 170/2021 del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) por parte del Gobierno nacional generó un fuerte rechazo en Misiones, particularmente entre los sectores vinculados a la producción yerbatera de pequeña escala.

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua se pronunció este martes en contra de la desregulación de las nuevas plantaciones de yerba mate, medida tomada por el Gobierno nacional, y advirtió que “el impacto sobre miles de pequeños y medianos productores y cooperativas será durísimo en beneficio exclusivo de un puñado de grandes industrias”.

El mandatario misionero se refirió a la Resolución 452/2025 del ministro de Economía Luis Caputo, que entró en vigencia el lunes 14 de abril, derogando la resolución 170 del Instituto Nacional de la Yerba Mate, que limitaba las nuevas plantaciones de yerba a solo 5 hectáreas por productor y por año. De acuerdo a los pequeños productores, esta decisión “beneficia a las grandes industrias que podrán plantar sin límite, podría generar sobre stock y hacer bajar el precio de la materia prima, perjudicando a los pequeños productores”.

En su cuenta de X, el Gobernador expresó: “Con respeto y firmeza, hago un llamado a la reflexión a las autoridades de Nación para que revean la medida de liberar las áreas de plantación de yerba mate que fuera anunciada horas atrás”.

“El impacto sobre miles de pequeños y medianos productores y cooperativas será durísimo en beneficio exclusivo de un puñado de grandes industrias”, agregó Passalacqua.

Y remató que “el pez grande se come siempre al más chico. Nada bueno resultará de eso, créanme. Ya la pasamos”.

Su posicionamiento se suma al que fijó esta mañana, a primera hora, el ministro del Agro, Facundo López Sartori, quien también cuestionó la liberación de las plantaciones: “Es un nuevo golpe a los pequeños productores”.

López Sartori, expresó su profunda preocupación ante esta medida que desprotege a los pequeños productores y favorece a los grandes grupos económicos.

“La derogación de la resolución 170 del INYM es un nuevo golpe a los pequeños productores”, afirmó el ministro en declaraciones a PRIMERA EDICIÓN, aludiendo a la norma que limitaba a cinco hectáreas anuales la superficie máxima que cada productor podía implantar con yerba mate. Esta restricción buscaba preservar el equilibrio en la cadena productiva, evitando el desborde en la oferta de materia prima que termina deprimiendo los precios pagados en las chacras.

Con respeto y firmeza, hago un llamado a la reflexión a las autoridades de Nación para que revean la medida de liberar las áreas de plantación de yerba mate que fuera anunciada horas atrás. El impacto sobre miles de pequeños y medianos productores y cooperativas será durísimo en…

— Hugo Passalacqua (@passalacquaok) April 15, 2025

La entrada “Con respeto y firmeza” Passalacqua pidió a Nación que revea la desregulación yerbatera se publicó primero en Primera Edición.

Fuente: https://www.primeraedicion.com.ar/nota/100993497/con-respeto-y-firmeza-passalacqua-pidio-a-nacion-que-revea-la-desregulacion-yerbatera/

Volver arriba