
Caso Kiczka: la defensa de Sebastián cuestionó el fallo y anticipó que apelará
Sebastián Kiczka Al finalizar la jornada de alegatos y sentencia en el juicio a los hermanos Sebastián y Germán Kiczka,...
Sebastián Kiczka
Al finalizar la jornada de alegatos y sentencia en el juicio a los hermanos Sebastián y Germán Kiczka, acusados de tenencia, facilitación y distribución de material de abuso sexual infantil (MASI), en la cual ambos fueron hallados culpables y sentenciados a 12 y 14 años de prisión efectiva respectivamente, la abogada defensora María Laura Alvarenga dialogó con PRIMERA EDICIÓN para explicar la medida de seguridad que había solicitado para su defendido Sebastián, y que el Tribunal rechazó. Además, hizo un balance general del proceso y anticipó que recurrirán el fallo.
María Laura Alvarenga“Pedíamos un tratamiento psiquiátrico compulsivo mientras estuviera encerrado, porque de forma voluntaria no había dado resultados. La idea era que durante ese tiempo reciba atención, no que simplemente esté detenido y luego salga sin tratamiento. Pero el Tribunal prefirió que quede encerrado nomás… y así salga”, explicó Alvarenga, visiblemente disconforme con la resolución judicial.
En ese sentido, la letrada criticó también la falta de fundamentos en la diferencia de penas entre ambos hermanos. “No entendemos por qué Germán recibió una condena más alta. No era quien compartía más ni quien descargaba. No hay ninguna fundamentación para esa diferencia, y eso -técnicamente- debería ser motivo de nulidad”, sostuvo.
Consultada sobre el desempeño de la defensa, Alvarenga reconoció que “siempre hay cosas que mejorar”, aunque consideró que no hubo omisiones sustanciales: “Quizás podríamos haber agregado más información, pero no podemos señalar nada puntual que hayamos hecho mal”.
Por último, cuestionó la valoración probatoria realizada por el Tribunal. “Se escucharon 67 testigos, muchos hablaron sobre cuestiones importantes, pero luego no fueron tenidos en cuenta en los alegatos porque -según dijeron- no eran parte del proceso. El resultado podría haber sido el mismo con un juicio más breve”, concluyó.
Como ya se mencionó, el Tribunal Penal 1 de la Primera Circunscripción Judicial de la Provincia condenó a Germán Kiczka a 14 años de prisión efectiva como coautor de “tenencia, facilitación y distribución” de material de abuso sexual infantil (MASI) agravado por ser las víctimas menores de edad en concurso real, artículo 128 del Código Penal Argentino. Y a doce años de prisión a su hermano Sebastián como autor penalmente responsable de “tenencia y facilitación” de MASI agravado por el mismo motivo pero también por un hecho de abuso sexual sin acceso carnal (artículo 119, primer párrafo), fallo que la defensa anticipó recurrirá.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por PRIMERA EDICION (@diarioprimeraedicion)
La entrada Caso Kiczka: la defensa de Sebastián cuestionó el fallo y anticipó que apelará se publicó primero en Primera Edición.