Capturan a delincuentes que asesinaron a madre e hija para robarles un celular en San Juan de Lurigancho
La policía detuvo a dos jóvenes acusados de ...
La policía detuvo a dos jóvenes acusados de asesinar a una madre y su hija durante un robo en el distrito de San Juan de Lurigancho. El hecho ocurrió en el jirón Los Ébanos, donde los menores atacaron a sus víctimas para arrebatarles un celular y luego intentaron ocultarse en una vivienda de la zona.
Los presuntos atacantes agredieron a Litzy Espinoza, artista plástica, y a su madre Diana Harter, cuando ambas resistieron el robo en plena vía pública. La agresión comenzó cuando Espinoza intentó huir y, tras recibir múltiples heridas, su madre intervino para defenderla, convirtiéndose también en víctima de apuñalamientos en el pecho.
El ataque fue presenciado por vecinos, quienes, en medio del pánico, salieron a pedir ayuda.
“Todo el barrio estamos con un dolor inmenso. Han gritado los vecinos... han llamado a las autoridades, serenazgo, policía. Lamentablemente, se ha perdido la vida de dos mujeres inocentes”, declaró una vecina a Latina Noticias.
Captura de los presuntos sicariosLa intervención policial permitió ubicar a los adolescentes ocultos en una vivienda, utilizando la misma ropa que vestían durante el crimen. Junto a ellos se hallaron cerca de 200 envoltorios de cocaína.
De acuerdo con la intervención policiales, los jóvenes formarían parte de la banda conocida como “Los Fatales Puñaleros del Este”. Uno de ellos fue identificado como Carlos Jhanpier Gutiérrez Torres.
Asimismo, se involucró a un tercero identificado como Deiby Poma Alberca, de 25 años, quien fue encontrado con los celulares robados. Este último posee antecedentes por robo con arma blanca desde 2015 y participó en otro asalto en 2022.
El doble crimen ocurre durante los primeros días del estado de emergencia en el distrito, contexto en el cual ya se han registrado al menos cinco asesinatos de alto impacto. Espinoza ayudaba a sostener a su familia mediante su arte, y su madre deja dos hijos con discapacidad cognitiva. Las autoridades indicaron que los implicados podrían enfrentar una condena de hasta 20 años de prisión tras la evaluación del Ministerio Público.
Canales de ayudaEn situaciones de emergencia o ante hechos violentos en el Perú, distintos canales oficiales brindan asistencia inmediata.
La ciudadanía puede comunicarse con la Policía Nacional del Perú (PNP) a través del número 105 para reportar delitos, solicitar ayuda ante situaciones de peligro o informar casos de emergencia. El Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) responde en el número 106 y está disponible las 24 horas para la atención de emergencias de salud.Las víctimas de violencia familiar o sexual pueden recurrir a la Central de Emergencia Mujer (CEM) llamando de forma gratuita al 100, donde reciben atención psicológica, social y legal. Para situaciones relacionadas con la trata de personas o la desaparición de menores y adultos, está habilitada la línea 1818, que canaliza denuncias y orientación.En el ámbito local, cada municipio dispone del servicio de Serenazgo, destinado a proveer seguridad ciudadana. El teléfono directo varía según el distrito, pero todos los municipios urbanos cuentan con canales de atención para responder ante incidentes vecinales.