Generales

Capitán de Policía, señalado como secuestrador en el Catatumbo por la víctima, había pedido permiso por presunta calamidad doméstica

El rescate de Álvaro Antonio Páez Ortiz, un comerciante secuestrado durante nueve días en Ábrego, Norte de Santander, ha generado conmoción en Colombia debido a la implicación directa de miem...

El rescate de Álvaro Antonio Páez Ortiz, un comerciante secuestrado durante nueve días en Ábrego, Norte de Santander, ha generado conmoción en Colombia debido a la implicación directa de miembros activos de la Policía Nacional en el crimen.

El operativo, liderado por el Gaula de Norte de Santander culminó el 20 de octubre a las 8:19 a.m. con la liberación de la víctima y la captura de seis personas, entre ellas un capitán y un patrullero de la institución policial.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El caso adquirió mayor gravedad cuando las investigaciones identificaron al presunto cabecilla de la organización criminal: el capitán Isaac de Jesús Carmona Meléndez, subcomandante de la estación de Policía Ospina Pérez de Cúcuta.

Carmona, según registros oficiales obtenidos por El Tiempo, se encontraba en permiso por calamidad familiar tras alegar la grave enfermedad de su madre, hecho que se desconoce si era real.

Una persona cercana al caso explicó al medio mencionado que el capitán no fue capturado en flagrancia, sino que la víctima lo identificó como uno de sus secuestradores en un pueblo cercano a la zona rural del municipio de Ábrego y fue detenido posteriormente con una granada de fragmentación en su poder.

Por su parte, una fuente no mencionada por el medio ya mencionado, asegura que, en efecto y días antes, Carmona había hablado sobre el estado de salud de su madre y que su solicitud fue “urgente”, para esta al cuidado de ella.

La operación se realizó en un predio rural a 159 kilómetros de Cúcuta, donde Páez Ortiz permanecía retenido. El mayor Camilo Rozo, jefe del Gaula en la región, confirmó que la intervención permitió la liberación del comerciante y la detención de los presuntos responsables.

Entre los capturados figura Jhordan Fabián Rangel Mora, patrullero de la Policía Nacional, quien custodiaba a la víctima y tenía una sanción disciplinaria vigente de seis meses al momento de su arresto.

Además de los dos policías, las autoridades capturaron a otros cuatro individuos identificados con los alias de Raúl, Lázaro, Flaco y Jabalí. Aunque estos sujetos afirmaron pertenecer a disidencias de las Farc, la investigación de El Tiempo determinó que se trata de delincuentes comunes.

El predio donde se halló a Páez Ortiz pertenece a alias Raúl, quien había recuperado la libertad en febrero y cuenta con antecedentes por homicidio y porte ilegal de armas.

Durante el operativo, los agentes incautaron un arsenal compuesto por dos escopetas, una granada de fragmentación, un fusil traumático con munición, dos radios de comunicación, trece teléfonos celulares, una camioneta y prendas de uso privativo de las Fuerzas Militares. Estos elementos evidencian la capacidad logística del grupo para ejecutar el secuestro.

La víctima, Álvaro Antonio Páez Ortiz, es un comerciante dedicado a la venta al por menor de productos alimenticios, con negocios registrados en Ocaña y Ábrego.

El 11 de octubre, Páez Ortiz fue interceptado en su vehículo particular mientras se dirigía al municipio de La Playa de Belén. Los secuestradores exigieron al menos mil millones de pesos por su liberación. El automóvil, con placas LZK 616 de Villa del Rosario, fue abandonado en la carretera tras el rapto.

El hallazgo de armas y objetos de uso militar en el lugar del cautiverio, así como la participación de uniformados activos, ha generado preocupación sobre la posible infiltración de redes criminales en las fuerzas de seguridad.

El medio mencionado también reportó que las autoridades investigan si el capitán Carmona habría establecido contactos con otras organizaciones delictivas en Norte de Santander para identificar y perfilar a empresarios susceptibles de secuestro y extorsión.

Fuente: https://www.infobae.com/colombia/2025/10/21/capitan-de-policia-senalado-como-secuestrador-en-el-catatumbo-por-la-victima-habia-pedido-permiso-por-presunta-calamidad-domestica/

Volver arriba