Generales

Boletín de visas de noviembre 2025: así quedaron las fechas para solicitar la Green Card en Estados Unidos

El Departamento de Estado de Estados Unidos publicó el 17 de octubre de 2025 el nuevo boletín de visas correspondiente a noviembre, en el cual se anuncia la ausencia de variaciones sustanciales e...

El Departamento de Estado de Estados Unidos publicó el 17 de octubre de 2025 el nuevo boletín de visas correspondiente a noviembre, en el cual se anuncia la ausencia de variaciones sustanciales en los plazos para solicitantes de Green Card, situación que afecta a miles de extranjeros que esperan avanzar hacia la residencia permanente. La medida impacta principalmente a quienes se encuentran en las listas de espera bajo diferentes categorías familiares y laborales, marcando el ritmo de los procesos migratorios de acuerdo con el límite de cupos anuales.

Según información oficial divulgada por el Departamento de Estado de Estados Unidos (DOS), el boletín de visas constituye la referencia principal que determina los tiempos de avance de los trámites para la obtención de la Green Card. Este instrumento establece las fechas de prioridad dentro de cada categoría, y quienes se ven alcanzados por fechas vigentes pueden presentar documentos clave, como el formulario I-485 para ajustar su estatus migratorio. Los cambios reportados, aunque mínimos, definen los pasos a seguir para millones de familias e individuos en todo el mundo.

La política de asignación de visas basada en cupos y fechas prioritarias tiene antecedentes en la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por sus siglas en inglés), que limita anualmente la cantidad de personas que pueden recibir la Green Card bajo cada programa. En esta dinámica, la publicación mensual del boletín representa una guía esencial para inmigrantes y patrocinadores, que base sus decisiones y expectativas en virtud de las fechas oficiales publicadas por el DOS y de las pautas que difunde el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS).

¿Qué es el boletín de visas de EE.UU. y para qué sirve en el proceso de Green Card?

El boletín de visas del Departamento de Estado de Estados Unidos regula los tiempos en que los solicitantes de Green Card pueden avanzar en sus trámites, dependiendo de la fecha en la que su petición fue registrada. El documento contiene dos tablas principales:

Fechas de Acción Final (Final Action Dates, FAD): Determinan cuándo un caso puede ser finalmente aprobado.Fechas para Presentar Solicitud (Dates for Filing, DOF): Indican cuándo pueden los solicitantes enviar sus formularios para el ajuste de estatus.

De acuerdo con el Departamento de Estado y reportes de Reuters, afecciones o retrasos en las fechas definidas pueden prolongar años la espera de una resolución migratoria.

¿Cuáles son los cambios del boletín de visas de noviembre 2025 según fuentes oficiales?

El boletín de visas de noviembre de 2025 publicado por el Departamento de Estado muestra que la mayoría de las fechas clave para la Green Card permanecen sin cambios respecto a octubre. Las variantes identificadas se dieron en algunas categorías familiares:

FAD F2B (hijos solteros de residentes permanentes) de India, adelantada del 22 de noviembre de 2016 al 1 de diciembre de 2016.FAD F3 (hijos casados de ciudadanos estadounidenses) de México, actualizada del 15 de abril de 2001 al 1 de mayo de 2001.DOF F1 (hijos solteros de ciudadanos estadounidenses) de México, modificada del 8 de octubre de 2006 al 1 de marzo de 2007.DOF F2A (cónyuges e hijos de residentes permanentes) para China, India, México y Filipinas, desplazada un mes, del 22 de septiembre de 2025 al 22 de octubre de 2025.DOF F2B para China e India, de 1 de enero de 2017 a 8 de marzo de 2017; para México, del 15 de diciembre de 2008 al 15 de mayo de 2009.

Las fechas en todas las categorías de visas basadas en empleo permanecen sin ninguna variación. Según el DOS y Newsweek, eso implica que la mayoría de los futuros residentes legales deberán esperar a próximos boletines para poder avanzar.

¿Qué pasa si mi fecha de prioridad no avanza en el boletín de visas?

La fecha de prioridad indica la posición en la lista de espera de cada solicitante de Green Card, y solo pueden enviar su formulario I-485 quienes estén antes o igual a la fecha publicada en el boletín de visas. Según el USCIS, si las fechas no avanzan, los interesados deben esperar hasta que los cupos asignados por la Ley de Inmigración y Nacionalidad se liberen en futuros periodos. Esta situación afecta particularmente a solicitantes de ciertos países o categorías en donde la demanda supera los cupos anuales disponibles.

El USCIS informa: “Una visa debe estar disponible antes de que pueda completar uno de los pasos finales del proceso para convertirse en residente permanente legal. Si la demanda para una categoría y país excede la oferta, el DOS impone una fecha límite (‘cut-off date’) para mantener la distribución dentro de los topes legales”.

¿Dónde consultar el boletín de visas de Estados Unidos actualizado?

El Departamento de Estado de Estados Unidos divulga mensualmente el boletín de visas en su página web oficial. Toda persona interesada puede chequear su categoría, país de origen y la última actualización aplicable a su caso migratorio.

Adicionalmente, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) centraliza información sobre uso de fechas para presentar solicitud y requisitos para avanzar en trámites migratorios en la web www.uscis.gov/visabulletininfo.

¿Cuándo publica Estados Unidos el próximo boletín de visas y qué se puede esperar?

El próximo boletín, correspondiente a diciembre de 2025, está previsto para mediados de noviembre, según lo programado por el Departamento de Estado. Se aguarda que allí se anuncien posibles variaciones en las fechas de prioridad, aunque el propio organismo advierte que la saturación en varias categorías podría mantener los tiempos actuales o permitir avances marginales.

Las autoridades consulares subrayan que el boletín de visas constituye la única vía oficial para planificar los siguientes pasos en el ajuste de estatus y la obtención de la Green Card. El USCIS recomienda que los solicitantes verifiquen mensualmente el recurso para poder actuar a tiempo si su fecha de prioridad resulta alcanzada.

Este calendario oficial afecta principalmente a solicitantes de países con alta demanda, como India, México, China y Filipinas, que suelen experimentar plazos de espera prolongados en ciertas categorías familiares y laborales. El seguimiento de estos reportes es fundamental para quienes se encuentran en etapa de ajuste migratorio o planean iniciar trámites de residencia legal en Estados Unidos.

Fuente: https://www.infobae.com/estados-unidos/2025/10/17/boletin-de-visas-de-noviembre-2025-asi-quedaron-las-fechas-para-solicitar-la-green-card-en-estados-unidos/

Volver arriba