BGS 2025 | Conversamos con Eric Araki y Leonardo Wille, representantes en Latinoamérica de Pokémon GO
Desde hace más de nueve años, Pokémon GO ha logrado mantenerse en la mente (y en los smartphones) de millones de entrenadores en todo el mundo. Para conocer cómo logran conservar esa chispa y...
Desde hace más de nueve años, Pokémon GO ha logrado mantenerse en la mente (y en los smartphones) de millones de entrenadores en todo el mundo. Para conocer cómo logran conservar esa chispa y qué viene para la región latinoamericana, hablamos con dos representantes del equipo de Pokemon GO: Leonardo Wille —Emerging Markets Community Manager— y Eric Araki —Brazil Country Manager—, quienes compartieron su mirada sobre la evolución del juego, el estado actual de la comunidad en Latinoamérica y por qué la ciudad de Buenos Aires fue elegida para albergar el evento City Safari el 13 y 14 de diciembre de 2025.
En esta entrevista, descubrimos cómo la comunidad de jugadores latinoamericanos marca el paso, qué novedades pueden esperar quienes participan en el juego y qué sorpresas hay preparadas para el encuentro en Buenos Aires. Una conversación que revela por qué Pokémon GO sigue siendo mucho más que un juego móvil: es un fenómeno social que conecta ciudades, culturas y jugadores de todo el continente.
—Como primera pregunta, Pokémon GO ya lleva 9 años, y eso es bastante. Entonces, ¿cómo hacen que el juego se siga sintiendo especial? Especialmente hoy en día, cuando quizás hacer que la gente salga de sus casas no es tan fácil como antes de la pandemia.
Eric Araki: —Esta es una gran pregunta. Hay algunas capas que explican ese éxito. La primera de ellas es la marca en sí misma. Pokémon es la marca intergeneracional más grande del mundo. Por lo tanto, Pokémon es un entorno increíble y siempre está creciendo, siempre es fresco, siempre es nuevo. Y eso nos ayuda a crear un juego que siempre es fresco y nuevo. Siempre añadimos nuevas características, cosas nuevas y diferentes al juego que están relacionadas con la marca en general. Todo esto ayuda a mantener el juego fresco. Y otra cosa es esta comunidad tan dedicada que tenemos. Y creo que Leo puede hablar de eso.
Leonardo Wille: —Sí, sin duda las comunidades han desempeñado un papel muy importante en el éxito de Pokémon GO durante los últimos nueve años y, especialmente, en los últimos. Cuando hablamos de comunidad, nos referimos a todos los entrenadores de Pokémon GO que se reúnen para organizar eventos, encuentros, celebrar el juego. Siempre han demostrado tal nivel de organización, cuidado y pasión por el juego que nos han inspirado a crear nuestro propio programa de desarrollo comunitario. Nuestro programa de embajadores de la comunidad está disponible en todo el mundo. Y en toda Latinoamérica, hemos visto que los jugadores son aún más apasionados que los de Estados Unidos o Europa.
Así que esta pasión de los jugadores, la forma en que se reúnen en los parques, nos ha inspirado a crear un programa de recompensas en el que apoyamos a los jugadores. Cuanto más juegan juntos, más salen al mundo real y más recompensas obtienen de Niantic. Y lo que hemos observado es que el hecho de que jueguen juntos les ayuda a seguir jugando, porque Pokémon GO es mucho más divertido cuando juegas con tus amigos, con tu familia o con tus compañeros de trabajo. Y ahora vemos que esta comunidad de jugadores apasionados es una de las claves de nuestro éxito, especialmente en Latinoamérica, especialmente en Argentina. Tenemos muchísimos jugadores apasionados en Argentina, especialmente en Buenos Aires. Hacen un trabajo increíble, celebran fiestas increíbles juntos. Así que la pasión de los jugadores es sin duda uno de los pilares de nuestro éxito.
Yo diría que otra parte de este éxito es la localización. Se trata de pensar en el contenido que es culturalmente relevante para nuestros jugadores, estén donde estén, pero especialmente en Latinoamérica. Creo que esto es cierto para Brasil, es cierto para Argentina y es cierto para México. Los jugadores siempre han querido sentir una mayor conexión con Pokémon. Siempre ha sido una gran marca que vino de Japón e hizo cosas increíbles.
Pero creo que los jugadores sentían tener eventos locales, y ellos mismos los organizaban durante los últimos 30 años con esfuerzos populares en sus pequeñas comunidades. Ahora, con los recursos de este equipo en Latinoamérica, hemos podido crear celebraciones hechas por latinos como nosotros para latinos como nuestros entrenadores. Tenemos ejemplos como el Día de Muertos, que es una celebración muy tradicional en toda Latinoamérica. Y ahora estamos llevando eventos a todas estas regiones de Latinoamérica y muy pronto también a Argentina. Así que creo que esta combinación de tener una propiedad intelectual increíble, como ha dicho Eric, contar con una comunidad muy apasionada y fuerte, y localizar nuestro juego y nuestros esfuerzos para adaptarnos a la cultura de estos jugadores, ha sido la clave de nuestro éxito en la región.
Eric Araki: —Por supuesto, los eventos son una parte muy importante de este éxito. Una de las cosas que siempre escuchaba cuando ocupé este puesto, cuando hablaba con gente del sector, era: “Pokémon Go, lo recuerdo, en 2016, cuando todo el mundo jugaba. ¿Pero sigue vivo?” Sí, claro que sigue vivo. Tenemos millones de jugadores mensuales solo en nuestras regiones, y eso es una cifra enorme. Pero la gente no sabía que teníamos toda esta audiencia. Y al realizar estos eventos, lo celebramos con las comunidades locales y llevamos este tipo de eventos creados desde cero con la ayuda de las comunidades, que fue una de las razones clave de esta longevidad. Y acabamos de anunciar uno de nuestros eventos más importantes, que tendrá lugar en Argentina, concretamente en Buenos Aires.
—Esa es justamente mi otra pregunta. Me gustaría saber qué tipo de actividades podemos esperar, qué Pokémon especiales estarán involucrados, todo lo que puedan contarnos.
Eric Araki: —Este City Safari que llega a Argentina es nuestro evento para donde los jugadores pueden jugar desde cualquier lugar de la ciudad. Pueden encontrar Pokémon específicos y muy raros. También pueden conseguir el Mudbray exclusivo mientras juegan. Y este Mudbray solo está disponible durante este evento en las ciudades donde se celebra. Así que es algo muy interesante que ofrecer a los jugadores.
Pero, aparte de todo eso, aparte de las cosas del juego, también ofrecemos una experiencia increíble y asombrosa para los jugadores. Tendremos Poképaradas en la vida real y otras cosas para hacer de esos lugares un punto de encuentro para las comunidades. Pueden reunirse, pueden ser lugares de encuentro. Así que empiezan allí y pueden recorrer la ciudad capturando Pokémon, consiguiendo sellos en cada uno de esos lugares para completar su mapa y tener una experiencia completa. Todo esto se crea junto con la comunidad. La comunidad de Nidos, en Argentina, es una de las más grandes del mundo. Y creo que Leo, que conoce a Diego, puede contar más sobre eso.
Leonardo Wille: —Sí, Diego es nuestro líder comunitario local. Contamos con representantes de los grupos de jugadores locales que han colaborado muy estrechamente con nosotros. Pero no solo es Nidos. De hecho, lo que estamos viendo es que comunidades de toda Argentina, desde Mar del Plata hasta Salta y otras regiones, se están reuniendo para celebrar este evento en Buenos Aires, ya que es el primer evento en vivo de Niantic en Argentina. Así que esperamos que sea increíblemente emocionante para los miles y miles de jugadores que participarán.
Y el papel que desempeñarán las comunidades es que estamos colaborando muy estrechamente con ellas para, como ha dicho Eric, identificar los mejores lugares para jugar y comprender qué es lo que va a motivar a los entrenadores argentinos. Porque, por supuesto, sabemos que muchos de ellos estarán revisando sus teléfonos y asegurándose de atrapar tantos Pokémon como sea posible. Pero también vienen a Argentina muchos turistas y jugadores de otros países. Y queremos crear una celebración muy inclusiva para todos los entrenadores.
Incluso si son jugadores ocasionales que acaban de empezar a jugar, vivirán una experiencia increíble al atrapar Pokémon que nunca habían visto antes. Pero si son jugadores más experimentados, podrán conocer a estas comunidades, atrapar un montón de Pokémon, participar en grupos por toda la ciudad, explorar Buenos Aires y jugar con comunidades increíbles que estarán allí para este evento. Y creo que uno de los contenidos más emocionantes que tendremos en el juego es Eevee con el sombrero de explorador, con el paisaje urbano de Buenos Aires como fondo, que aparecerá en el juego. Así que va a ser súper emocionante. Hacemos esto para los safaris urbanos de todas las ciudades a las que vamos y en Buenos Aires no es diferente. Es una forma de llevar un poco de la ciudad y de la cultura local al juego. Creemos que es sin duda el elemento más emocionante de este increíble evento.
Eric Araki: —Solo para añadir algo a lo que ha dicho Leo, estos eventos atraen a muchos turistas. Tenemos jugadores de todo el mundo que vienen a esas ciudades para jugar. Hace poco, hace aproximadamente un año, tuvimos un City Safari en São Paulo y alrededor del 35 % de los jugadores eran de fuera de Brasil. Fue increíble. Tuvimos gente de, por supuesto, América Latina, pero también tuvimos mucha gente de Estados Unidos, España, Italia, Alemania, Francia, Portugal, e incluso Japón. Así que esperamos que pase lo mismo en Buenos Aires. Es una forma estupenda para las personas que no saben dónde ir de vacaciones elijan Buenos Aires. Será una experiencia increíble. Es una ciudad fantástica. Estamos seguros de que lo pasarán genial allí.
 
 