Generales

Así se prepara el condado de Utah para el juicio del sospechoso del asesinato de Charlie Kirk

La comunidad agrícola de Utah County, en Utah, enfrenta este mes el desafío de organizar uno de los juicios por asesinato más costosos y mediatizados de su historia reciente, tras el homicidio d...

La comunidad agrícola de Utah County, en Utah, enfrenta este mes el desafío de organizar uno de los juicios por asesinato más costosos y mediatizados de su historia reciente, tras el homicidio de Charlie Kirk ocurrido en la zona en septiembre.

Según informó The Wall Street Journal, la administración local ha redoblado esfuerzos para reunir un presupuesto aproximado de 5 millones de dólares, cifra que representa cerca del 3,3% del fondo operativo general del condado.

El caso ha despertado una inusitada atención nacional debido al perfil tanto de la víctima como del presunto agresor, Tyler Robinson, quien permanece bajo custodia sin derecho a fianza y afronta la posibilidad de una condena a pena de muerte, de acuerdo con la Fiscalía del condado. La próxima audiencia en el proceso está programada para el 30 de octubre.

La presión financiera derivada del juicio ha suscitado protestas de los habitantes locales por el uso de fondos públicos. Amelia Powers Gardner, comisionada del condado, declaró a The Wall Street Journal: “nosotros estamos buscando debajo de los cojines del sofá, literalmente, para encontrar estos recursos”. Gardner añadió que “ni el acusado ni la víctima son residentes del condado”.

El monto destinado al proceso incluye la contratación de un equipo de defensa para Robinson, la incorporación acelerada de cuatro nuevos funcionarios en la fiscalía, cientos de horas extras para la policía y el despliegue de medidas de seguridad excepcionales, entre ellas la movilización de una unidad SWAT y dos vehículos blindados cada vez que Robinson es trasladado entre la cárcel y la corte.

No hay precedentes en la historia del condado

La cobertura mediática intensiva y las implicaciones económicas no tienen precedentes recientes en el área. El condado, que suele identificarse por su perfil agrícola dominado por plantaciones de alfalfa, lecherías y huertos que sitúan a Utah como el segundo mayor productor de cerezas ácidas del país, rara vez figura en la agenda pública nacional.

La última vez que el Tribunal del Cuarto Distrito, con sede en Provo, captó la atención generalizada fue durante el proceso por homicidio doble en 1984 que inspiró el libro “Under the Banner of Heaven” (Bajo la bandera del cielo) de Jon Krakauer y, décadas después, una serie televisiva, según detalló The Wall Street Journal.

El actual proceso ha obligado a las autoridades a gestionar tanto la logística judicial como la presión de la opinión pública y la necesidad de garantizar una defensa adecuada para el acusado.

Skyler Beltran, integrante de la comisión del condado, subrayó a The Wall Street Journal que la selección de abogados fue complicada: “resultó más difícil conseguir un bufete que aceptara la exposición mediática y la presión de relaciones públicas que representa este caso, más que con cualquier otro”. Finalmente, la defensa quedó en manos de un equipo de tres letrados, entre ellos dos basados en California y la abogada de Salt Lake, Kathryn Nester.

Parte de la población expresó en redes sociales su inconformidad respecto al gasto. Algunos habitantes han cuestionado el destino de sus impuestos para costear lo que consideran un despliegue desmedido de recursos en la defensa del acusado.

Ante estas críticas, Gardner defendió la postura institucional: “es el mejor uso de los fondos públicos asegurar desde el inicio una defensa competente, sobre todo cuando la pena de muerte está en juego, para evitar costosos nuevos juicios causados por errores”.

Un juicio para la historia

El temor a que el tribunal local no pueda garantizar la imparcialidad de un jurado ha surgido entre algunos sectores, aunque las autoridades manifiestan que no hay indicios de que el proceso sea trasladado fuera del condado.

Laurie Levenson, profesora en la Escuela de Leyes Loyola, explicó para The Wall Street Journal: “el sistema judicial del condado maneja casos diariamente, pero este será el que figure en los libros de historia. Quieren hacerlo bien”.

El fiscal principal, Jeff Gray, adelantó que aunque la notoriedad del proceso implica más escrutinio, los funcionarios actuarán según los procedimientos habituales. “Definitivamente estamos capacitados para afrontar el reto”, afirmó Gray para The Wall Street Journal.

Desde el área financiera, Jeremy Walker, director de servicios financieros, detalló que su equipo explora opciones para reasignar partidas y así evitar un aumento de impuestos. También reconoció el impacto anímico de la situación: “trabajamos usualmente con cifras y análisis, pero este asunto afecta emocionalmente. Por eso recomendamos a nuestro personal aprovechar los recursos de salud mental disponibles”.

Otro efecto colateral de este caso ha sido el incremento de las necesidades de apoyo psicológico, con la autoridad de salud mental aportando 196 horas de asesoramiento para estudiantes y personal de la Utah Valley University, donde se perpetró el crimen.

Fuente: https://www.infobae.com/estados-unidos/2025/10/20/asi-se-prepara-el-condado-de-utah-para-el-millonario-juicio-del-sospechoso-del-asesinato-de-charlie-kirk/

Volver arriba