Así puedes preparar una deliciosa torta de pan de muerto, ¡un sabor único!
El pan de muerto es uno de los elementos más representativos del Día de Muertos en México. Su forma redonda, decorada con tiras que evocan huesos y una esfera central que simboliza el cráneo, t...
El pan de muerto es uno de los elementos más representativos del Día de Muertos en México. Su forma redonda, decorada con tiras que evocan huesos y una esfera central que simboliza el cráneo, tiene raíces en las tradiciones prehispánicas y coloniales.
Durante la conquista, los españoles introdujeron el trigo y las técnicas de panadería, sustituyendo ofrendas rituales con panes decorados que aludían a la muerte.
Con el tiempo, este pan se convirtió en un símbolo de respeto hacia los difuntos, presente en altares y celebraciones cada 1 y 2 de noviembre.
Aunque tradicionalmente se consume como pan dulce, aromatizado con azahar y cubierto de azúcar, hoy existe una versión salada que transforma esta tradición en una experiencia culinaria inesperada: la torta de pan de muerto. Esta receta fusiona lo festivo con lo cotidiano, convirtiendo el pan en el vehículo de una torta abundante y sabrosa.
Ingredientes para el pan500 g de harina de trigo10 g de levadura seca100 g de azúcar mascabado1 pizca de sal2 huevos100 ml de agua tibia100 g de mantequillaRalladura de naranja1 cucharadita de esencia de azahar (opcional)Ingredientes para el relleno1 milanesa de res empanizada y frita1 huevo revuelto con chorizo1 salchicha frita2 rebanadas de queso amarillo50 g de quesillo deshebrado2 rodajas de jitomateCebolla fileteada al gusto1 chile chipotle adobado½ aguacate en rebanadasMayonesa al gustoPreparación del panMezcla la levadura con el agua tibia y una cucharada de azúcar. Deja reposar 10 minutos.En un recipiente grande, combina la harina, el resto del azúcar, la sal, los huevos, la mantequilla derretida, la ralladura de naranja y la esencia de azahar.Agrega la levadura activada y amasa hasta obtener una masa suave y elástica.Cubre y deja reposar durante una hora, hasta que doble su tamaño.Forma bolas de masa y decora con tiras para simular los huesos. Deja reposar 30 minutos más.Hornea a 180 °C por 25 a 30 minutos o hasta que estén dorados. Deja enfriar.Preparación de la tortaCorta el pan por la mitad.Unta mayonesa en ambas caras.Coloca la milanesa, el huevo con chorizo, la salchicha, los quesos, jitomate, cebolla, chipotle y aguacate.Cierra la torta y sirve caliente.Esta torta de pan de muerto es una forma original de celebrar el Día de Muertos, combinando tradición con creatividad. Ideal para compartir en familia o sorprender a los invitados, ofrece una experiencia gastronómica que honra el pasado mientras se disfruta en el presente.
 
 