Generales

Así cayó el ‘Tendero gourmet’ en Miraflores: cámaras de seguridad lo identifican gracias a la Inteligencia Artificial

Durante años, Omar Antonio Santa Cruz Maza se movió por las calles de Miraflores sin levantar sospechas. De rostro amable, cabello cano y voz pausada, se mostraba como...

Durante años, Omar Antonio Santa Cruz Maza se movió por las calles de Miraflores sin levantar sospechas. De rostro amable, cabello cano y voz pausada, se mostraba como un residente más del distrito. Saludaba a los comerciantes y transitaba entre las avenidas El Ejército, Mendiburu y San Fernando con la seguridad de quien conoce cada esquina. Nadie imaginó que detrás de su apariencia educada se ocultaba una serie de robos planificados en tiendas de productos finos.

Los comerciantes lo bautizaron como el “Tendero gourmet” por su insólito gusto delictivo. No se llevaba cualquier artículo: elegía cafés importados, aceites de oliva extra virgen, quesos europeos y atunes premium. Mientras otros ladrones escapaban con lo primero que encontraban, él actuaba con calma, seleccionaba lo más caro y salía sin mostrar nerviosismo. Su estrategia se basaba en pasar desapercibido, confiando en que su elegancia bastaba para distraer a los vigilantes.

El video que destapó su método

El 8 de octubre, las cámaras de un minimarket de Miraflores registraron con claridad su forma de operar. A las ocho y veintiocho de la mañana, Santa Cruz Maza ingresó con una bolsa blanca bajo el brazo, revisó los estantes y tomó varios frascos de café de tapa dorada. Alternaba gestos tranquilos con bostezos, mientras la trabajadora del local atendía a otros clientes. Luego de llenar su bolsa, se dirigió hacia la salida como si nada hubiera ocurrido.

La administradora del establecimiento, Patricia Laimé, ya lo tenía identificado por hurtos anteriores. Al reconocerlo, salió tras él y pidió apoyo a sus compañeros. La persecución se extendió por varias cuadras de la avenida El Ejército. En su intento por escapar, el hombre arrojó la bolsa con los productos, pero fue alcanzado por un trabajador cuando subía a un bus de transporte público. Serenazgo y Policía Nacional intervinieron en cuestión de minutos, gracias a la alerta emitida desde la central de monitoreo municipal.

Inteligencia artificial contra el ladrón elegante

El rostro del “Tendero gourmet” ya formaba parte del sistema de inteligencia artificial de la Municipalidad de Miraflores. Días antes del robo, las cámaras lo habían captado caminando por distintas zonas del distrito con su característica bolsa blanca. El sistema de reconocimiento facial permitió rastrear su desplazamiento y confirmar su identidad.

El general (r) Mario Arata, gerente de Seguridad Ciudadana de Miraflores, explicó al medio Buenos Días Perú que las imágenes de los días 4, 7 y 8 de octubre fueron fundamentales para unir las piezas del caso. El programa utiliza porcentajes de similitud para identificar rostros y alertar a los operadores cuando una persona buscada ingresa al distrito. “Cada vez que este sujeto aparezca en una de nuestras cámaras, el sistema emite una alerta inmediata”, detalló el funcionario.

El mismo software permitió establecer que Santa Cruz Maza había recorrido antes las avenidas Larco y Tarata, zonas donde ya se habían reportado hurtos similares. Las autoridades decidieron compartir su registro facial con la mancomunidad Lima Centro, integrada por doce distritos, con el fin de evitar nuevos delitos bajo la misma modalidad.

Reincidencia y una libertad cuestionada

Tras su detención, la Policía comprobó que Omar Santa Cruz tenía antecedentes por robos en otros puntos de la capital, entre ellos Magdalena del Mar y Pueblo Libre, distrito donde además figura su domicilio. En todos los casos, la forma de actuar era idéntica: ingresaba a locales de venta selecta, escondía productos de valor y pagaba artículos de bajo costo para pasar inadvertido.

Los informes policiales señalan que el ladrón acostumbraba usar varias bolsas superpuestas para ocultar los objetos y evitar que se traslucieran. Esa meticulosidad le permitió robar durante años sin ser atrapado. Sin embargo, esta vez el valor de los productos sustraídos superó el límite considerado como falta menor, lo que permitió una intervención formal.

A pesar de ello, la Fiscalía dispuso su libertad, generando molestia entre las autoridades locales. “Este tipo de casos se vuelve complejo porque, al no tratarse de montos altos, muchos terminan nuevamente en las calles”, señaló Arata. En respuesta, la comuna miraflorina intensificó la capacitación a dueños de tiendas y reforzó el control en establecimientos donde se venden productos de alta gama.

Fuente: https://www.infobae.com/peru/2025/10/21/asi-cayo-el-tendero-gourmet-en-miraflores-camaras-de-seguridad-lo-identifican-gracias-a-la-inteligencia-artificial/

Volver arriba