Ambulancia que trasladaba a niña con quemaduras a Lima sufrió accidente en Pasco: cinco personas resultaron heridas
La madrugada del sábado, una ambulancia del Hospital de Tingo María que trasladaba de urgencia a una niña de tres años hacia Lima sufrió un accidente en la carretera Huayllay-Canta, a la altur...
La madrugada del sábado, una ambulancia del Hospital de Tingo María que trasladaba de urgencia a una niña de tres años hacia Lima sufrió un accidente en la carretera Huayllay-Canta, a la altura del sector de Chuquiquirpay, en la provincia de Pasco. El vehículo, identificado como una Toyota Hilux de placa EUF-816, transportaba a la pequeña paciente con quemaduras de segundo grado en las piernas y glúteos, acompañada de su madre y personal médico del hospital. El incidente dejó cinco personas heridas, entre ellas la menor.
El siniestro ocurrió alrededor de las 5:00 de la mañana, cuando la unidad se dirigía hacia el Instituto Nacional del Niño, en Breña, para asegurar la atención especializada que la paciente requería. De acuerdo con las primeras informaciones, otro vehículo habría invadido el carril contrario, lo que provocó el despiste de la ambulancia. El impacto movilizó rápidamente a las autoridades locales y a los servicios de emergencia del Hospital de Canta, donde los ocupantes recibieron atención médica inmediata.
Según fuentes del hospital, la oportuna reacción del personal permitió estabilizar a los heridos y asegurar la continuidad del traslado hacia Lima.
Identificación de los heridos y atención médica inicialEl parte policial identificó a los heridos como Euswel Ruiz Saldaña, conductor de la ambulancia; Abimael Richard Pujay Soto, copiloto; Esther Yanina León Presentación, licenciada en enfermería; la menor A.B.S., paciente trasladada; y su madre, Marebil Santillán de la Cruz. Todos fueron evacuados inicialmente al Hospital de Canta, donde recibieron atención médica de emergencia.
La niña presentó una herida leve en el cuero cabelludo, la cual fue tratada por el personal del nosocomio. Posteriormente, fue estabilizada y preparada para continuar su traslado a la capital. En tanto, la enfermera Esther Yanina León sufrió traumatismos en el tórax y dolor en el hombro, por lo que fue derivada al Hospital Guillermo Almenara de EsSalud, en Lima, para una evaluación más completa.
El doctor Ricardo Díaz Bardales confirmó que la ambulancia siniestrada contaba con todos los documentos en regla. “La unidad tenía el SOAT y la revisión técnica vigentes, lo cual garantiza que estaba operativa para el traslado”, señaló. El director también informó que el ministro de Salud, Luis Napoleón Quiroz Alva, se comunicó con él tras conocer el accidente, para ofrecer apoyo institucional y conocer la situación de los heridos.
Asimismo, el hospital dispuso el envío de otro vehículo para el traslado de los equipos biomédicos y la coordinación de las diligencias periciales en la zona del accidente. “Nos hemos asegurado de recuperar los equipos y de acompañar a nuestro personal en las gestiones necesarias”, detalló Díaz Bardales.
Investigación en curso sobre las causas del accidenteLas autoridades policiales iniciaron las pericias correspondientes para determinar las causas del siniestro. Una de las hipótesis preliminares apunta a una posible invasión de carril por parte de otro vehículo que habría interceptado el trayecto de la ambulancia. Sin embargo, los agentes encargados del caso precisaron que el informe final se emitirá una vez concluidas las investigaciones.
Mientras tanto, la menor, que sufrió quemaduras de segundo grado, continúa bajo atención médica en Lima, en el Instituto Nacional del Niño. Su madre permanece acompañándola, mientras se espera el resultado de las evaluaciones médicas del resto de los ocupantes.
El accidente ocurrido en el sector Chuquiquirpay ha reavivado la preocupación por la seguridad en las carreteras que conectan la sierra central con la capital, especialmente en rutas utilizadas con frecuencia por unidades de emergencia médica.