Generales

Al Pacino rompe el silencio tras la muerte de Diane Keaton: “Los recuerdos siguen vívidos”

Al Pacino rompió su silencio tras la muerte de Diane Keaton, su ex pareja y coprotagonista en la legendaria saga El Padrino. La actriz, ganadora del Oscar y reconocida por su papel como Kay Adams,...

Al Pacino rompió su silencio tras la muerte de Diane Keaton, su ex pareja y coprotagonista en la legendaria saga El Padrino. La actriz, ganadora del Oscar y reconocida por su papel como Kay Adams, falleció el pasado sábado en California a los 79 años debido a una neumonía, según confirmaron sus representantes. Su partida marca el fin de una era para Hollywood y para una de las duplas más recordadas del cine estadounidense.

El actor, de 85 años, se encontraba en París rodando un nuevo proyecto cuando recibió la noticia. Según reportó Deadline, Pacino decidió tomarse unos días para procesar la pérdida antes de emitir un comunicado. “Estoy profundamente entristecido por el fallecimiento de Diane Keaton”, escribió en un mensaje compartido con el medio. “Cuando escuché la noticia, me conmocioné. Diane era mi compañera, mi amiga, alguien que me trajo felicidad y que en más de una ocasión influyó en el rumbo de mi vida”.

El intérprete de Michael Corleone añadió que, aunque habían pasado más de tres décadas desde su separación, los recuerdos permanecían intactos. “Los recuerdos siguen vívidos y, con su partida, han regresado con una fuerza que es a la vez dolorosa y conmovedora”, expresó el actor con evidente emoción.

Una conexión que trascendió la pantalla

El vínculo entre Pacino y Keaton nació durante el rodaje de El Padrino (1972), dirigida por Francis Ford Coppola, donde interpretaron a la pareja central de la historia: Michael Corleone y Kay Adams. Su química en pantalla se trasladó a la vida real, y ambos mantuvieron un romance intermitente entre 1971 y 1987, con reconciliaciones y distancias marcadas por sus respectivas carreras.

En su homenaje, Pacino recordó la energía única de la actriz: “Vivía sin límites, y todo lo que tocaba transmitía su inconfundible energía”. Además, la definió como una artista completa, “magnética: relámpago y encanto, huracán y ternura. Era una maravilla”. El actor agregó que actuar era solo una de las múltiples formas en que Keaton expresaba su imaginación y creatividad, destacando su papel no solo como actriz, sino también como directora, escritora y fotógrafa.

Pacino concluyó su declaración con palabras que conmovieron a sus seguidores: “La gente la extrañará, pero sobre todo, la recordarán. Dejó una huella imborrable. Fue imparable, resiliente y profundamente humana. Siempre la recordaré. Podía volar, y en mi corazón, siempre lo hará”.

El amor que nunca fue

Diane Keaton y Al Pacino mantuvieron una relación marcada por la intensidad emocional y las diferencias personales. En una entrevista concedida a The Times en 2017, Keaton confesó que Pacino fue “el amor que se escapó”, asegurando que había deseado casarse con él, aunque sabía que él no compartía esa visión. “Ni siquiera quería que me propusiera matrimonio. Solo pensé que quizá algún día lo haría. Pero eso nunca ocurrió”, reconoció entonces.

Según fuentes cercanas citadas por Daily Mail, Pacino habría lamentado durante años no haber dado ese paso. “Durante años, después de su separación, Al solía decir: ‘Si está destinado a ser, nunca es tarde para una segunda oportunidad’. Pero, lamentablemente, ahora sí lo es”, comentó un amigo del actor al medio británico.

Ambos actores siguieron caminos separados, pero su conexión permaneció como una constante en sus vidas. Keaton continuó construyendo una carrera sólida, protagonizando filmes como Annie Hall (por el que ganó el Oscar en 1978), Reds y Something’s Gotta Give, mientras Pacino consolidaba su legado con títulos como Scarface, Serpico y Scent of a Woman, este último con el que obtuvo el Oscar a Mejor Actor en 1993.

Un legado imborrable en Hollywood

La noticia de la muerte de Keaton causó gran conmoción en la industria cinematográfica. Actores, directores y colegas han expresado su admiración y cariño por la intérprete, considerada una de las mujeres más influyentes del cine estadounidense. Su estilo inconfundible, su humor y su talento redefinieron la figura femenina en Hollywood durante los años 70 y 80.

Al Pacino, por su parte, fue visto por primera vez tras la pérdida en el aeropuerto de Los Ángeles junto a su exnovia Noor Alfallah, con quien comparte un hijo, Roman. Testigos lo describieron como abatido y reflexivo, vestido completamente de negro, en un gesto que muchos interpretaron como un tributo silencioso a Keaton.

El romance entre ambos artistas fue, para muchos, el reflejo de una generación de actores que vivieron el cine con intensidad y pasión. Aunque su historia de amor nunca tuvo un final feliz, su legado compartido en El Padrino sigue siendo una de las mayores herencias cinematográficas del siglo XX.

Fuente: https://www.infobae.com/entretenimiento/2025/10/17/al-pacino-rompe-el-silencio-tras-la-muerte-de-diane-keaton-los-recuerdos-siguen-vividos/

Volver arriba