
Afirman que Diego Armando Maradona era afrodescendiente
Un reciente estudio realizado por la Universidad Nacional de San Juan ha revelado un dato tan sorprendente como significativo sobre uno de ...
Un reciente estudio realizado por la Universidad Nacional de San Juan ha revelado un dato tan sorprendente como significativo sobre uno de los íconos más grandes del deporte argentino: Diego Armando Maradona era afrodescendiente. El hallazgo surge de una investigación del licenciado en Ciencias de la Comunicación, genealogísta e historiadorGuillermo Kemel Collado Madcur, quien reconstruyó el árbol genealógico del exfutbolista y rastreó sus orígenes hasta un esclavo africano que luchó en el Ejército de los Andes.
El trabajo detalla que el apellido Maradona proviene de Luiz Maradona, un hombre esclavizada de África que llevaba el apellido de su dueño Ignacio Fernández Maradona, diputado de la segunda junta de gobierno y luego Gobernador de San Juan. Luiz en tiempos de la lucha por la independencia, fue uno de los 3mil soldados que se unió a las filas del ejército comandado por el general José de San Martín. Gracias a su participación en la campaña libertadora, Luiz obtuvo su libertad.
La investigación, que alcanza cinco generaciones hacia atrás, desmitifica la creencia de que la familia Maradona provenía exclusivamente de raíces europeas, concretamente de patrones de Cádiz. En cambio, revela que el apellido fue adoptado del linaje de los antiguos dueños de Luiz, un hecho común en la época de la esclavitud.
Luiz, años después de lograr su libertad tiene un hijo llamado Juan Evangelista, que ya nace libre y se muda a Corrientes y es quien sería el tatarabuelo del Diego.
“Es una historia que redefine no solo la figura de Maradona, sino también la manera en que pensamos nuestras propias identidades como argentinos”, señaló Collado Madcur. “Luiz Maradona fue uno de tantos esclavos que, al incorporarse al Ejército de los Andes, no solo buscaban la libertad personal, sino también participar activamente en la construcción de una nación libre”.
El legado de Luiz —y su vínculo directo con uno de los ídolos más influyentes del país— pone de relieve la importancia de visibilizar las raíces afroargentinas, muchas veces invisibilizadas en los relatos oficiales. La vida de Diego Maradona, marcada por la lucha, la pasión popular y la reivindicación de los sectores marginados, parece encontrar así un eco simbólico en la historia de su ancestro.
Este nuevo capítulo en la genealogía del “10” no solo enriquece su biografía, sino que también abre un espacio para reflexionar sobre la diversidad cultural que forma parte de la identidad nacional.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Naza Roviello | Periodismo (@nazaroviello)
La entrada Afirman que Diego Armando Maradona era afrodescendiente se publicó primero en Primera Edición.