Generales

Abogado defendió a Alejandro Char por reconocer a su hijo tras fallo judicial: “Nadie puede abandonar a quien no conocía”

El alcalde de Barranquilla, Alejandro Char Chaljub, decidió reconocer a Steven Castellanos Ramos como su hijo, luego de que el Tribunal de Bogotá ratificara el fallo del Juzgado Primero de Famili...

El alcalde de Barranquilla, Alejandro Char Chaljub, decidió reconocer a Steven Castellanos Ramos como su hijo, luego de que el Tribunal de Bogotá ratificara el fallo del Juzgado Primero de Familia del Circuito de Bogotá, que ordenó que se hiciera un cambio en el registro civil del joven. Esto, con el fin de que quede identificado como Steven Char Ramos, estableciendo legalmente su parentesco con el mandatario local.

La decisión surgió gracias a los resultados de pruebas periciales y testimoniales que confirman que existe una filiación entre ambos y que Alejandro Char es el padre biológico del joven. En ese sentido, el hombre identificado como Jorge Eliécer Castellanos Moreno no sería el verdadero papá del ciudadano.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

A través de un comunicado, el alcalde de Barranquilla confirmó que, de manera voluntaria, decidió reconocer al joven como su hijo, pese a que con anterioridad, y en dos ocasiones, se había negado a hacerse una prueba de ADN para determinar su paternidad.

“A través de memorial de fecha 20 de agosto de 2025, solicité reconocimiento voluntario dirigido a mi abogado y al juzgado en mención. En dicho documento manifesté mi intención de reconocer a Steven como mi hijo, decisión que tomé en conjunto con mi familia”, indicó.

La politóloga Karol Solís Menco se pronunció al respecto, poniendo en duda la voluntad de Char de reconocer a su hijo y lo señaló de haber abandonado al joven y de no haberse responsabilizado de sus responsabilidades como padre.

“Char no “reconoció voluntariamente” a su hijo. Lo hizo tras negarse a dos pruebas de ADN y ver lo que venía. Más que “chisme”, la reflexión es que 33 años de ausencia son espejo de un país donde la paternidad es opcional y el abandono se normaliza”, precisó.

El abogado Iván Cancino rechazó las declaraciones de Solís, asegurando que el alcalde sí reconoció al joven como su hijo de manera voluntaria. Asimismo, aseguró que el exmandatario jamás lo abandonó, puesto que no lo conocía.

“Si lo reconoció y así lo dice la decido (sic). Con claridad. Y no, no son años de abandono, nadie puede abandonar a quien no conocía ni sabía que existía. Tan es así que está a reconocido como hijo de otra persona. Aquí dejo la parte de la decisión donde lo dice con absoluta claridad”, señaló.

En efecto, lo establecido en el fallo indica lo siguiente: “Tenemos que el reconocimiento voluntario por parte del demandado de la paternidad de un hijo extramatrimonial, es decir, el reconocimiento del señor Alejandro Char Chaljub a Steven Castellanos Ramos, tiene efectos jurídicos por tratarse de una confesión y de una declaración unilateral y personal, siendo irrevocable, al efectuarse por una persona capaz y ser un acto libre y espontáneo”.

Solís respondió recordando que la mamá del joven informó a Char sobre su paternidad desde que ella estaba en embarazo y puso en duda los motivos por los cuales el mandatario se negó a realizarse la prueba de ADN.

“¿Se enfermó, alguna vez, por coincidencia del universo, cuando debía realizarse prueba de paternidad? Justamente, me interesa la parte que subraya el carácter “voluntario” del reconocimiento por parte del “demandado””, precisó.

Cancino se mantuvo en su posición y recalcó que Alejandro Char desconocía su paternidad, tanto así, que durante 30 años, el joven tuvo otro padre, por lo que insinuó que la mamá pudo haber engañado a la Registraduría al registrar el nombre de otra persona como padre de su hijo.

“No sabía, y tan es así, que tuvo un reconocimiento de otro padre por 30 años. Entonces sabiendo quién era el padre engañó a la registraduría la mamá? Obvio que no. Es un caso que se diferencia de la triste generalidad que vive el país. Y que quieren igualar con otros”, aseveró.

Fuente: https://www.infobae.com/colombia/2025/10/17/abogado-defendio-a-alejandro-char-por-reconocer-a-su-hijo-tras-fallo-judicial-nadie-puede-abandonar-a-quien-no-conocia/

Volver arriba