Generales

A sus 88 años, falleció el papa Francisco, líder espiritual de la iglesia católica

SU ÚLTIMA APARICIÓN. Este domingo de Pascuas, Francisco habló y dio un mensaje de paz y libertad. El papa Francisco falleció en la mañana del lunes a los 88 años,...

SU ÚLTIMA APARICIÓN. Este domingo de Pascuas, Francisco habló y dio un mensaje de paz y libertad.

El papa Francisco falleció en la mañana del lunes a los 88 años, según anunció el cardenal estadounidense Kevin Farrell, camarlengo del Vaticano. El pontífice se encontraba en proceso de recuperación tras haber sido internado por problemas respiratorios en las últimas semanas. Su salud se había deteriorado progresivamente, con episodios de insuficiencia respiratoria aguda provocados por una acumulación importante de mucosidad endobronquial. Desde su hospitalización el 14 de febrero por una neumonía bilateral, su cuadro se complicó con crisis respiratorias, insuficiencia renal y una infección polimicrobiana, recibiendo transfusiones de sangre y asistencia con oxígeno.

El comunicado oficial del Vaticano, leído por el cardenal Farrell, destacó la vida dedicada del Papa al servicio del Señor y de la Iglesia, resaltando su enseñanza de los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente hacia los más pobres y marginados. El cardenal expresó un profundo dolor por su fallecimiento y encomendó su alma al amor misericordioso de Dios.

📢🇻🇦Cardenales del Vaticano anuncian la muerte del papa Francisco

El papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano de la historia, reconocido por su humildad y su preocupación por los pobres, ha fallecido este 21 de abril.https://t.co/3PqlLoMZog pic.twitter.com/JBfv6xqVly

— RT en Español (@ActualidadRT) April 21, 2025

A lo largo de su vida, el papa Francisco enfrentó diversos problemas de salud. Desde joven sufrió una infección respiratoria que le llevó a la extirpación de parte de un pulmón. En 2021 fue operado por una diverticulitis, y en 2023 se sometió a otra cirugía abdominal para extirpar tejido cicatricial y reparar una hernia. También padeció problemas cardíacos, cálculos biliares, bronquitis y dolor de espalda, que requirieron tratamientos como fisioterapia y acupuntura. En 2022, un problema en la rodilla lo obligó a usar silla de ruedas y andador, lo que lo llevó a reducir su ritmo de viajes.

En sus últimos meses, el papa Francisco estuvo hospitalizado por 37 días debido a una neumonía grave, de la que salió el 28 de marzo. A pesar de su delicado estado, participó brevemente en la misa de Pascua y dirigió la bendición apostólica Urbi et Orbi desde el balcón de la basílica de San Pedro, en lo que fue su última aparición pública. Su mensaje final fue un llamado a la libertad de pensamiento y la tolerancia.

El legado del papa Francisco es considerado trascendental, no solo en el ámbito espiritual sino también en la política y la cultura mundial. Fue el primer pontífice latinoamericano y dejó una huella profunda como un líder innovador y un “ingeniero espiritual, político y cultural del siglo XXI”. Su pontificado marcó un antes y un después para la Iglesia y para la Argentina, su país natal, que ahora reflexiona sobre el impacto histórico de su figura.

Tras su fallecimiento, importantes líderes políticos de todo el mundo expresaron sus condolencias y homenajes. Entre ellos, el presidente argentino Javier Milei, quien en el pasado tuvo declaraciones críticas hacia el papa Francisco, reconoció públicamente sus errores y mostró respeto hacia el pontífice. Milei participó en un encuentro con Francisco en 2024 y manifestó interés en fortalecer la relación con la Iglesia, destacando la importancia del legado del Papa para la Argentina y el mundo.

La entrada A sus 88 años, falleció el papa Francisco, líder espiritual de la iglesia católica se publicó primero en Primera Edición.

Fuente: https://www.primeraedicion.com.ar/nota/100995264/a-sus-88-anos-fallecio-el-papa-francisco-lider-espiritual-de-la-iglesia-catolica/

Volver arriba