Generales

17 ciudadanos colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados: la canciller colombiana y el embajador del país en ese territorio recibieron a los connacionales

En horas de la mañana del 24 de octubre de 2025 se llevará a cabo la liberación de 17 colombianos que permanecen retenidos en cárceles de Venezuela, luego de ser detenidos hace varios meses por...

En horas de la mañana del 24 de octubre de 2025 se llevará a cabo la liberación de 17 colombianos que permanecen retenidos en cárceles de Venezuela, luego de ser detenidos hace varios meses por el régimen de Nicolás Maduro.

Las identidades de los nacionales que serán entregados a sus familias y a las autoridades colombianas responden a los nombres de:

David Josué Mice DuránEdwin Iván Colmenares GarcíaKevin José Saavedra Vasallo Brayan Zaid Navarro Cáceres Johnny Johan Villán VirgüezIgnacio Moña ChamapuroJuan Pretel PedrosaAmin Avelino Hernández PereaRoyman Santa BurgosÁlvaro Osa SantaÁlvaro Javier Ojeda Meléndez Segundo Manuel Cortés PreciadoRolando Patricio Espinosa Wilson Javier Vargas Jiménez Edwin Steven RoseroÓscar Alexander Viera ZárateJosé Ignacio Hurtado Moreno

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Eran acusados de ser mercenarios, y varios de ellos ya cumplían más de nueve meses privados de la libertad.

La liberación de 17 se concretó tras un proceso de coordinación diplomática binacional, supervisado directamente por altos funcionarios de ambas naciones.

La Cancillería de Colombia, bajo el liderazgo de Rosa Yolanda Villavicencio Mapy, junto con representantes en el terreno como el embajador Milton Rengifo Hernández y los cónsules David Gilberto Haddad Clavijo y Jesús Alberto Grueso Zúñiga, encabezó la verificación y el procedimiento que tuvo lugar en el municipio de Pedro María Ureña, Estado de Táchira.

Este avance responde a una directriz del presidente Gustavo Petro, cuyo gobierno ha reiterado la prioridad de proteger los derechos de colombianos en el exterior. De acuerdo con la ministra Villavicencio, se trata de “un paso significativo en la tarea de garantizar los derechos de nuestros connacionales y de responder a los llamados de sus familias. La protección de los colombianos en el exterior es una prioridad del Gobierno del presidente Gustavo Petro”, como destacó ante medios institucionales.

La colaboración con el Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Exteriores de Venezuela, encabezado por Yván Gil, ha sido clave para el desarrollo de esta agenda conjunta, orientada al “respeto y la garantía de los derechos humanos de los connacionales”.

El diálogo entre ambos países se mantendrá abierto con el objeto de “coordinar los siguientes pasos en favor de otros ciudadanos colombianos que aún permanecen detenidos en cárceles venezolanas, incluyendo la evaluación de repatriaciones en el marco del Tratado de 1994”, según detalló la Cancillería de Colombia.

Al referirse al procedimiento, se subrayó la observancia de normas internacionales, ya que “el Ministerio de Relaciones Exteriores reitera su compromiso de continuar utilizando los canales diplomáticos para asegurar que los detenidos reciban asistencia consular, un debido proceso y un trato digno, en concordancia con la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares de 1963”.

La directora de Migración Colombia, Gloria Esperanza Arriero López, formó parte del equipo que supervisó la liberación y verificación de las identidades, asegurando la debida atención a los liberados. Posteriormente, los connacionales serán trasladados a sus lugares de origen, donde recibirán el acompañamiento y las rutas de atención correspondientes.

“Seguiremos trabajando con las autoridades venezolanas para que ningún colombiano quede desamparado. La diplomacia también se expresa en gestos humanitarios”, concluyó la ministra Villavicencio.

Fuente: https://www.infobae.com/colombia/2025/10/24/ciudadanos-colombianos-detenidos-en-venezuela-seran-liberados-en-las-proximas-horas-la-canciller-ya-estaria-en-la-frontera/

Volver arriba